SAN FERNANDO

Muving llega a Bahía Sur como alternativa de transporte sostenible

La empresa gaditana de alquiler de motos eléctricas ha instalado un punto de aparcamiento en uno de los principales accesos al centro comercial

L.V.

La empresa de alquiler de motos eléctricas Muving llega al centro comercial Bahía Sur de San Fernando para que los clientes puedan trasladarse de «forma ágil y sostenible» desde la capital gaditana. Para la superficie, «la movilidad sostenible no es el futuro, sino el presente», por lo que ve «imprescindible» colaboraciones de empresas sostenibles que potencien esta alternativa en el medio de transporte.

Para hacer uso de estas motos eléctricas, el centro comercial ha instalado un punto de aparcamiento para motos Muving en la calle Isla , en uno de los principales accesos al centro, donde se podrá dejar o recoger la moto para viajar desde o hasta Cádiz. El objetivo de esta empresa es que sus clientes puedan moverse por la ciudad «sin ruidos, sin atascos y sin dejar una huella de carbono».

Como oferta de bienvenida, Bahía Sur sorteará 50 packs de 40 minutos entre todos los miembros del club de fidelización BahíaSur Club, además de ofrecer packs de 20 minutos gratis para nuevas altas Muving que introduzcan el código BAHIASUR20.

Para ser miembro del club sólo es necesario descargarse la aplicación en el móvil de forma gratuita . Este club ofrece descuentos en tiendas, eventos y animaciones, además del acceso a servicios gratuitos como la sala de lactancia, espacios infantiles con videoconsolas o juegos interactivos, el préstamo de bicicletas o prismáticos, o el empaquetado de regalos, o las taquillas, entre otros servicios.

Actualmente, Muving está presente en siete ciudades de España, como Sevilla, Cádiz, Madrid, Málaga, Valencia, Zaragoza y Córdoba. Desde que se creó, se ha convertido en empresa líder del sector del motosharing en Europa por número de ciudades y por número de vehículos eléctricos en alquiler por minutos, con precios muy competitivos. Además, sus vehículos son españoles y la tecnología utilizada es propia y cien por cien española.

Con esta iniciativa, Bahía Sur se reafirma en la apuesta por el cuidado medioambiental a través de actividades de ocio cultural y deportivo; así como a través de iniciativas y colaboraciones que lleva a cabo durante todo el año con empresas, entidades e instituciones que tienen como objetivo en común “proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático”.

Desde 2014, el centro comercial lleva a cabo actividades dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz. Algunas de ellas están recogidas en su programa #ActivatuModoVIVO , enfocado en el bienestar de la comunidad y en la conservación del entorno natural, y el novedoso programa de ocio medioambiental alternativo WILD, que combina deportes al aire libre, educación y naturaleza. Además, a lo largo de todo el año se realiza una limpieza y recogida de basura en colaboración con escolares de la provincia, además de un ciclo de música sostenible, y la celebración de días internacionales como el Día de la Bicicleta, el Día Mundial del Medio Ambiente o La Hora del Planeta.

El centro comercial Bahía Sur, gestionado por la firma líder de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield, cuenta con más de 59.000 metros cuadrados de superficie comercial ubicados en el entorno del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Su plan estratégico se basa en la consolidación de un crecimiento sostenible en consonancia con el Medio Ambiente , respaldando en la ciudad proyectos de gran índole que propicien la generación de riqueza en su área de influencia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios