NAVIDAD SAN FERNANDO 2021
Monchi ilumina la Navidad 2021 en San Fernando
El director deportivo del Sevilla FC fue el encargado de encender la decoración extraordinaria de La Isla para estas fiestas
La Plaza de la Iglesia ha sido testigo de la celebración de una zambomba dedicada al reencuentro de las familias de San Fernando
San Fernando ya alumbra su Navidad con el encendido de la iluminación extraordinaria. La alcaldesa, Patricia Cavada , y el director deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi' , fueron los encargados de encender el interruptor para acercar a los cañaillas a unas fiestas que se han destacado como «muy especiales» e «importantes» después de haberse vivido los meses más complicados de la pandemia.
Noticias relacionadas
Monchi, visiblemente emocionado, ha recordado sus orígenes en San Fernando, sus sueños por querer abrirse camino en el mundo del fútbol profesional y su sentir isleño y es que «a pesar de haber tenido la suerte de haber viajado por todo el mundo gracias a mi equipo, no hay ningún lugar que se parezca a San Fernando ». Con este mensaje, el director deportivo del Sevilla FC ha querido agradecer al Ayuntamiento la oportunidad brindada y ha deseado unas felices fiestas a los presentes.
540.000 puntos de luz
Una vez concluida la cuenta atrás, el alumbrado reveló la apuesta municipal de este año por trasladar la centralidad de la Navidad hacia la Plaza de la Iglesia, frente a la habitual localización en la Plaza del Rey. El abeto principal, frente a la Iglesia Mayor, luce totalmente iluminado , junto a él próximamente se instalará la Casa de Papá Noel.
No obstante, el Ayuntamiento y el entorno de la Plaza del Rey también ha contado con su tradición iluminación con el objetivo de d inamizar las compras y el consumo en las terrazas de La Isla, así como a promover las celebraciones.
En total, se iluminarán 539.698 puntos de luz en las principales calles comerciales y otras zonas de la ciudad con motivo de las fiestas navideñas. Según apunta el Consistorio, casi el 100% de las lámparas que se van a instalar serán de tipo LED , como apuesta «por la sostenibilidad y el ahorro energético».
Permanecerán adornadas las principales calles comerciales de la ciudad, y en algunas de ellas lucirán además nuevos motivos decorativos vegetales, como es el caso de San Rafael, Colón o Rosario. También se decorará el templete de la Alameda , así como otros puntos de la ciudad como las calles Cayetano del Toro, Las Cortes y las rotondas de entradas y salidas de San Fernando. Además, este año el Ayuntamiento volverá a repartir 40 estrellas para iluminar los nacimientos y las Asociaciones de Vecinos.
Como el año pasado, el alumbrado estará también compuesto por 105 motivos navideños que adornarán las farolas (12 de ellos irán colocados en las farolas de la avenida León Herrero y otros tantos en las de la plaza Hornos Púnicos), 76 motivos navideños en árboles de la Calle Real y diversas plazas con lámparas leds de bajo consumo unidas entre sí formando cordones o guirnaldas, 70 arcos, 23 árboles naturales medianos y pequeños, guirnaldas, figuras de suelo, letreros de «Feliz Navidad», y motivos luminosos con tipo almendros, que son la réplica de un almendro natural y que permitirán decorar de forma muy real espacios con menos vegetación.
Todo este repertorio lumínico ha sido posible gracias a la empresa Ximénez SA , adjudicataria del servicio de alumbrado extraordinario y de ornamentación navideño que vuelve a contar este año con «un modelo de abeto iluminado de grandes dimensiones, con aspecto mucho más natural que da calidad e innovación a la decoración de la calle». El coste de la instalación ronda los 250.000 euros.
Zambomba de reencuentro
Una vez concluido el alumbrado de la Navidad, la fiesta seguía en la Plaza de la Iglesia mediante el inicio de la zambomba en uno de los escenarios montados en plena calle Real para este evento.
La zambomba, organizada por las delegaciones de Personas Mayores y de Fiestas , persigue el objetivo de que los abuelos y abuelas de San Fernando se puedan reencontrar en este ambiente festivo con sus familias, especialmente con sus nietos y nietas, y puedan disfrutar juntos de buenos momentos en estas fechas tan señaladas.
Precisamente, desde el Consistorio se resalta que la Navidad, y todos los actos que la componen, son « momentos especiales en los que las familias vuelven a encontrarse , y en las que se comparten sentimientos y vivencias». Debido a que el pasado año «la pandemia no hizo posible estas reuniones familiares y este disfrute festivo», el Ayuntamiento «ha organizado este acto y ha generado las condiciones para que mayores y pequeños acudan juntos a vivir el inicio oficial de nuestra Navidad».
La zambomba contó con la actuación de dos coros musicales, Canela en Rama (de San Fernando) y Navidad de Coral (procedente de Jerez). El coro flamenco y campanillero Canela en Rama nació en San Fernando hace más de 15 años bajo la dirección de David Cuevas, y cuyo repertorio se compone de villancicos propios y originales compuestos y de autor. Los componentes, todos ellos artistas jóvenes de la ciudad, son Javier Bey, Chico Fatiga Jr, Jesús de Lucas, Lolito, Angelito, Lucía Moreno, Carmen Lapico, Mª Ángeles Marín, Carmen «La Chica», Elisabeth, y a la percusión Adrián Zuazo.
Por su parte, Navidad de Coral y su espectáculo basado en la tradicional zambomba de Jerez cuenta en el elenco con Coral de los Reyes, Sandra Rincón, Gema 'La Cantarota', María del Mar Barea, Juan Zarzuela, Domingo Rubichi, Ali de la Tota y Fernando Jiménez. La intención de este espectáculo es recrear la idiosincrasia musical de la Navidad de Jerez con esos villancicos populares cantados a coral, así como acudir al nuevo repertorio compuesto por Coral de los Reyes, que tanto éxito están teniendo en distintos escenarios de España y que es interpretado por otros grandes nombres como María José Santiago o Fernando Soto.