Brote Covid Mallorca

Llegada de los estudiantes confinados a San Fernando: «Vamos a descansar, pero seguiremos reclamando justicia»

Tras 24 horas de odisea, el grupo de alumnos del Compañía de María aislado en Mallorca regresó a las 07:30 a La Isla, donde guardarán cuarentena tras detectarse 5 positivos

Tres alumnas de San Fernando denunciaron el confinamiento LA VOZ

José Pedro Botella

El jueves 24 de junio ninguno de los estudiantes del Colegio Compañía de María de San Fernando , ni sus familiares, hubiese pensado que el inicio de sus vacaciones en Mallorca tras los exámenes de selectividad deparaba la semana más caótica de sus vidas .

Poco les duró la alegría de visitar Baleares. La noche del 25 de junio, tras un dramático aumento de contagios propiciados por las fiestas y macrobotellones del fin de semana anterior, el Govern de les Illes Balears modificaba su criterio para considerar a cualquier estudiante en viaje de fin de curso como «contacto estrecho» . Hiciesen lo que hiciesen y a pesar de que llegasen después de los incidentes.

«Secuestro» y traslado al hotel Covid

Sin previo aviso, desde la mañana del sábado 26, todos los estudiantes comenzaron a recibir llamadas en sus teléfonos comunicándoles que debían «preparar la maleta y trasladarse hacia el hotel puente Covid Palma Bellver para empezar con su cuarentena».

La negativa de sus progenitores, quienes exigían que se les realizase PCR, atrasó un día la mudanza, iniciando este proceso de aislamiento en el Hotel Cassandra (Llucmajor) donde se hospedaban.

Fue en ese momento de absoluto desconcierto en el que tres alumnas de la Compañía de María realizaron un vídeo, denunciando y dando a conocer su situación , que se viralizó a través de las redes sociales.

Desde San Fernando, las demandas de los padres se hacían cada vez más sonoras. Arancha de la Fuente fue la figura que visibilizó las protestas familiares. Abogada de profesión, abrió los procedimientos para reclamar al Govern, a la Conselleria y a la agencia y hoteles.

El resultado de todas las protestas derivó en que el Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Palma decidiera no ratificar el confinamiento forzoso de los estudiantes, por entonces más de 200 y pertenecientes a diferentes comunidades, si existían negativos en las pruebas PCR. El grupo de San Fernando se sometió a un antígeno antes de llegar a Mallorca, otro antes de su confinamiento y una prueba PCR a su llegada al Palma Bellver. En ninguno de los tres test se halló contagio alguno, por lo que el grupo tenía libertad de abandonar su confinamiento.

Por su parte, 45 estudiantes no contagiados aún permanecen en el interior de las instalaciones del hotel Covid. Ellos han decidido quedarse «por prudencia». Dentro del Palma Bellver se contabilizan 64 casos positivos, sin contar 16 jóvenes que han tenido que ser hospitalizados en Son Espases. Casi 2.000 casos positivos se han originado en el brote masivo de coronavirus de Mallorca , cifras que, a tenor de las recientes noticias, seguirán incrementándose durante los próximos días.

Odisea de 24 horas de viaje y 5 positivos

Una semana después de su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan, los jóvenes cañaillas de entre 17 y 18 años marchaban del hotel Covid a las 06:30 horas de la mañana.

De forma voluntaria y para garantizar la seguridad del grupo, los progenitores instaron a sus hijos a someterse a nuevos test de antígenos, dando como resultado 2 casos positivos que serían trasladados de vuelta al Palma Bellver. Se establece entonces que todos los alumnos guardarán un periodo de cuarentena preventivo en sus casas.

El Govern de Baleares, mediante el dispositivo burbuja dispuesto en el interior del buque Sicilia, trasladaría a un total de 118 jóvenes procedentes del hotel hasta el Puerto de Valencia.

A su llegada, alrededor de las 17:00 horas, la Junta de Andalucía ofreció a los voluntarios un definitivo test de antígenos que detectaría en el grupo de San Fernando otros 3 contagios por Covid-19. Desde el Gobierno andaluz, con suma previsión, ya contaban con un transporte exclusivo para casos positivos, el resto marcharían en un único autobús.

A las 07:30 horas de la mañana de este viernes 2 de junio , 24 horas después de su salida del Palma Bellver, terminaba el periplo del grupo de estudiantes de San Fernando consumando su vuelta a La Isla.

Como si de la reina Penélope tejiendo un sudario para el rey Laertes se tratase, los familiares aguardaban con estoicismo al fin de esta particular Odisea. « Han sido días agotadores , de mucho estrés y de tomar muchas decisiones. Agradecemos a la prensa todo su interés para denunciar esta situación incomprensible. Era una injusticia que estuvieran encerrados ellos, como si fueran los culpables de todo », declara Arancha de la Fuente.

Los jóvenes, de entre 17 y 18 años, comienzan a retomar su vida. Desde un nuevo confinamiento, esta vez domiciliario, podrán realizar sus inscripciones para la Universidad, prepararse para volver a subir nota o, en el caso de algunos, interesarse por autoescuelas para obtener el permiso de conducir.

Los progenitores, por su parte, abandonan el foco que días atrás tuvieron que emplear para alumbrar la causa de sus hijos : «yo voy a desaparecer de los medios, pues me da mucha vergüenza e hice el esfuerzo por la situación, pero una vez reconducida, desaparezco», comenta un padre.

«Vamos a intentar descansar, desconectar y pensar cómo vamos a continuar. Seguiremos reclamando justicia» , anuncia de la Fuente que no retirará ninguno de los procesos iniciados ante el confinamiento ilegal de los estudiantes de San Fernando que hoy finaliza.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios