La Junta traslada el armario del tranvía de la Compañía de María
El armatoste que estaba situado junto a un entorno calificado como Bien de Interés Cultural pasará ahora bajo una rampa accesible en Pizarro, eliminado su impacto visual
El armario de la marquesina que contiene las instalaciones de comunicación y funcionamiento del tren tranvía que actualmente se ubica delante de la Compañía de María, en la calle Real, será finalmente alojado en el interior de una rampa accesible que se construirá en la calle Pizarro . Este acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), promotora de las obras de construcción del tranvía metropolitano, permitirá así ofrecer una solución al impacto visual que causaba el armario de la marquesina en el entorno de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y, al mismo tiempo, se cumple con el compromiso de hacer más accesible la calle Pizarro.
Así lo explicó la delegada del área de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez, después de una reunión mantenida con técnicos de la AOPJA, a la que también asistió el concejal de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano, Antonio Rojas, y una visita a la zona para comprobar sobre el terreno la futura localización del armario en la mencionada calle.
Cabe recordar que en su día, la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, ya anunciaba el compromiso de la Junta de trasladar a la calle Pizarro este mobiliario «cuyas medidas y ubicación venían contempladas en el proyecto original que se presentó al equipo de gobierno anterior, aunque en ese momento no hicieron nada por cambiarlo o por mejorar su ubicación», aseguró Márquez.
La responsable pública expuso que este traslado debe hacerse «sin que afecte al servicio del tranvía» y con una separación máxima de aproximadamente 50 metros de la marquesina, decidiéndose entonces su traslado a la calle Pizarro. «Pero tampoco queremos afectar al desarrollo de la calle Pizarro y al proyecto de transformación de comunicación con la calle Real conforme al Plan de Inclusión de este equipo de gobierno, de ahí que hayamos realizado un diseño, de forma conjunta con la Junta de Andalucía, para alojar dentro de la rampa de accesibilidad proyectada para esta zona el armario del tranvía, de forma que no se verá y quedará tapado totalmente por esta infraestructura».
En este sentido Márquez incidió en que con esta solución «se transforma y se hace accesible la calle Pizarro, haciendo nuestra ciudad más inclusiva», al tiempo que «se elimina el obstáculo visual que supone el armario en el entorno de la Compañía de María, de forma que seguimos mejorando y embelleciendo la ciudad sin afectar al funcionamiento de este medio de transporte».
El traslado del armario se llevará a cabo una vez finalizada la rampa de accesibilidad de la calle Pizarro en los primeros meses del año, una vez concluido el proceso de contratación de la empresa adjudicataria que se encargará de su construcción.
Las críticas comenzaron al ver a estos armarios tan cerca del edificio de la Compañía de María, con un impacto visual que hizo incluso que se recogieran firmas y que finalmente la Junta decidiera cambiar la ubicación de la instalación. Hasta ahora ese compromiso se ha mantenido si bien no se había avanzado en la propuesta para su traslado, algo que ya se ha cerrado.
Ver comentarios