SAN FERNANDO
Los isleños reclaman mejoras de accesibilidad en la playa Camposoto
Mientras se realizan las obras para la ampliación de los carriles de acceso a la playa, los vecinos pide mayores garantías para facilitar la entrada al único tramo abierto al público
![Los isleños reclaman mejoras de accesibilidad en la playa Camposoto](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/28/v/pailas-camposoto-k5yF--1248x698@abc.jpg)
Una pasarela de madera de un metro de ancho es la única vía, actualmente, que posibilita el acceso a los lugareños y visitantes que desean llegar a la playa Camposoto mientras duren las obras que se están llevando a cabo. Con extrema dificultad, las personas atraídas por el paradisiaco destino alejado del bullicio de la ciudad se adentran sorteando los huecos producidos en las tablas, las astillas, la fragilidad de algunos tramos de madera, así como el espacio reducido de las mismas. « Es una vergüenza que este sea el único acceso a la playa», denuncia un isleño que se abre paso, con cuidado de no meter el pie en las trampas que se encuentran en la tarima. Mientras perduren los trabajos que se llevan a cabo en Camposoto, esta será la forma de entrada y salida que se dispone para los amantes de la naturaleza o los que añoran el verano.
![Los isleños reclaman mejoras de accesibilidad en la playa Camposoto](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/28/v/pasarela-playa-k6iG--220x220@abc.jpeg)
Hace dos veranos, en 2018 , la alcaldesa, Patricia Cavada, junto al entonces consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, inauguraban el módulo de la playa reservado para personas con movilidad reducida instalado en el acceso número 4 de la misma. La alcaldesa señalaba que se trataba de «un día importante» para San Fernando, además celebraba que el proyecto suponía la creación de « la primera playa accesible cinco estrellas de Andalucía ». La Asociación Isleña por la Ciudad Accesible (AICA), que en ese entonces festejaba las medidas de inclusión y de accesibilidad adoptadas en la playa, en la actualidad ha protagonizado muchos desencuentros con el Consistorio en cuanto a la calidad de los accesos en diferentes puntos de la ciudad.
«Es imposible transportar un carrito de bebé o ayudar a una persona en silla de ruedas con las malas condiciones de esta tarima », denuncia un usuario de los servicios de la playa. Las tablas de madera, que de por sí tienen poca anchura, presentan una gran disminución por culpa de la presencia de arena que, en diversos tramos, llega a tragarse casi la mitad del tamaño de las tablas. De forma abrupta, el camino de madera concluye en medio de las dunas, al estar tan alejado de la orilla, cualquier persona que haya sorteado los diferentes obstáculos en la playa transportando un carrito o sobre una silla, se encuentra con la imposibilidad de moverse en ese terreno hostil.
Falta de transporte público hasta la playa
Si bien la línea L2 conecta las zonas de Gallineras, Camposoto y Bazán , la presencia de autobuses que se dirigen a la playa de Camposoto se limita exclusivamente a la época estival. Los servicios de transporte en la playa han aumentado, en muchas ocasiones se amplían en el mes de septiembre (fuera de la teórica temporada de verano) e incluso «cuando las condiciones climatológicas y la demanda lo aconsejen, los sábados y domingos de julio y agosto» se refuerza la línea 2 con un autobús en los periodos de mayor afluencia de público para la entrada y salida de la playa, tal y como se explica un comunicado de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca SA. Sin embargo, desde octubre hasta junio no existe transporte público que llegue hasta la playa. Se abren por tanto dos opciones para poder acudir a este entorno natural.
La primera sería la versión deportista, los carriles bici permiten llegar en bicicleta o patines, o bien caminando o corriendo por las aceras hasta llegar a la rotonda de las banderas, donde solo existe la posibilidad de acceder por el carril bici. La otra manera pasaría por tomar un medio de transporte privado , ya sea coche, moto o camioneta. Esta segunda alternativa resulta ser potencialmente contaminante y contradice las intenciones del Ayuntamiento, en campañas como ‘Islaverde’ o en el área de Desarrollo Sostenible, por hacer de San Fernando un entorno que respete la biodiversidad y que luche por el cuidado medioambiental. Lamentablemente, para las personas con movilidad reducida, resulta ser la única vía posible actual para acudir a la playa.
Los problemas se prolongan
Las obras que se están realizando en la playa Camposoto permitirán la apertura de nuevos carriles de acceso a la playa, con el fin de evitar los atascos en la entrada y salida de vehículos . En verano, una imagen habitual que se repite, sobre todo en los fines de semana, es comprobar que los aparcamientos en la playa escasean. Por este motivo, también se están ampliando el tamaño de la bolsa de aparcamientos, al mismo tiempo que se están corrigiendo los errores de la estructura de la pasarela de madera que conduce por todo el paseo de la playa y que debió ser estrenada en la temporada de verano anterior. Los trabajos deberán estar terminados antes de que se inaugure la nueva época estival . Mientras continúen las obras, los isleños temen que perduren estas faltas de acceso y las necesidades denunciadas por parte de la ciudadanía que desea disfrutar de la playa Camposoto en invierno y primavera.