Grandes lienzos para grafiteros

Los polvorines de Fádricas siguen a la espera de su futuro desarrollo

CARLOS CHERBUY

Estos terrenos, con grandes posibilidades para el ocio y el turismo, no están siendo aprovechados y están abandonados sin actividad ni mantenimiento.

Han pasado de ser un fortín a estar totalmente expuestos. Aunque quizás el problema es que tras más de una década sigue sin salir adelante el desarrollo de los polvorines de Fadricas. Y eso a pesar de sus posibilidades tanto de ocio como turísticas, ya que los propios búnkeres son un reclamo patrimonial, que sin embargo se han convertido en lienzos para los grafiteros.

La zona es muy conocida por las impresionantes vistas que ofrece de la Bahía, sobre todo al llegar a la zona de Punta Cantera o al embarcadero de Fadricas. Pero todo queda deslucido por el aspecto de abandono que muestran sus construcciones y por la suciedad y pintadas que desdibujan lo que realmente podría ser este espacio, incluso sin tener un desarrollo urbanístico.

Ya se habló de la posibilidad de abrir el lugar a visitas, pero por el momento no existe iniciativa alguna y de hecho la entrada está prohibida, si bien hay isleños que ya han tomado esta ruta como imprescindible en su día a día o a la hora de pasear o hacer ejercicio.

Nada se sabe de cuándo y cómo se podrá poner en marcha esos espacios verdes, equipamientos e incluso viviendas proyectados para el lugar. Desde hace años se ha quedado en negociaciones con los propietarios que se revisan, o al menos así se anuncia, cada cierto tiempo. En total son más de medio millón de metros cuadrados que se veían afectados por el Plan Litoral, lo que también paralizó durante un tiempo las acciones que se podían hacer sobre él, pero que quedó prácticamente fuera al ser uno de los pocos suelos que le queda a la ciudad para poder crecer.

Aún así su plano se desdibuja más allá de lo que permite construir. Todo sigue a la espera de llegar a un acuerdo común de lo que se puede o no hacer. Mientras tantos estos suelos siguen desaprovechados y sin plan alternativo para poder darle uso y permitir su aprovechamiento ante sus posibilidades tanto naturales como históricas o de turismo patrimonial o de senderismo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios