SAN FERNANDO

La gala de los Oscars del colegio Casal Carrillo

Es la cuarta ceremonia que organiza el centro para ofrecer a sus alumnos una manera «divertida y competencial» de aprender inglés

El gimnasio del colegio 'vestido' para la ocasión JPB

José Pedro Botella

Luces, cámaras y ¡acción! El Colegio Público Padre José Casal Carrillo celebra su cuarta ceremonia de los premios Oscars . Una gala en la que se reconocen los esfuerzos de los alumnos, desde 3 años hasta sexto de primeria, valorando la realización de cortometrajes y su interpretación en la lengua inglesa. Una iniciativa diferente que hace que este centro se convierta en un referente al apostar por un modelo educativo dinámico y atractivo. La actividad se desarrolla dentro de la programación que el colegio prepara en la asignatura de lengua inglesa y en la que toda la comunidad educativa dedica semanas de esfuerzo e ilusión. Desde principios de curso, los alumnos comienzan a preparar los cortometrajes, «desde los 3 años que hacen videoclips musicales, los más mayores hacen cortometrajes, parodias musicales y sketches. Ellos lo redactan y lo traducen al inglés», explica la directora del Casal Carrillo, Milagrosa Acosta.

Semanas de trabajo para transformar al colegio

Los padres llevan semanas decorando el colegio hasta conseguir que se transforme en un escenario dispuesto para la ceremonia. No faltan detalles: desde carteles que anuncian las próximas películas y las más taquilleras de este año; pasando por las taquillas, donde aún se podría adquirir alguna entrada; el paseo de la fama , trasladado desde Los Ángeles hasta La Isla; camerinos para las estrellas de cine; y una larga alfombra roja que no omite el detalle del photocall para inmortalizar a los protagonistas de hoy: los alumnos, quienes visten sus mejores galas (trajes, vestidos y joyería) para proceder a ser entrevistados por unos periodistas muy especiales, sus propios progenitores.

El gimnasio del colegio es 'reformado' por completo para que sea el teatro donde se efectúe la ceremonia. Este año, la concejala de Cultura, María José Foncubierta y el inspector de Educación, Guillermo Gómez han sido los encargados de presidir la gala y de entregar los Oscars a la mejor interpretación, mejor puesta en escena o mejor vestuario. Sin embargo, lo realmente valioso es el compromiso que demuestra el centro Casal Carrillo por desarrollar esta y otras actividades para que los niños aprendan de una manera «divertida y competencial» . El éxito de estos particulares Oscars ha permitido trasladar la actividad a más centros públicos. En mayo, en el Real Teatro de Las Cortes, se celebrará una gala con los cortometrajes finalistas de cada centro educativo que implemente esta iniciativa para que sus alumnos puedan aprender de una forma estimulante y divertida.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios