INDUSTRIA
«El futuro de Navantia no puede depender del contrato con Arabia»
El Ayuntamiento isleño muestra su apoyo a la movilización que recorrerá este jueves, a las 9, las calles de San Fernando
El concejal de Presidencia del Ayuntamiento de San Fernando , Conrado Rodríguez , ha mantenido este jueves una reunión con el comité de empresa de Navantia y ha considerado que «el futuro de Navantia no puede depender de un solo contrato con Arabia Saudí ».
Según ha informado el Ayuntamiento, esta reunión se ha producido a apenas 24 horas de la manifestación convocada por los representantes de los trabajadores y que recorrerá las calles de San Fernando reclamando carga de trabajo que garantice la viabilidad y el futuro de la factoría isleña.
En la reunión previa a la manifestación el gobierno municipal y el comité de empresa han coincidido en la necesidad de recordar al gobierno central y a la SEPI que Navantia debe seguir siendo considerada como una empresa estratégica del sector naval y de la defensa «y por lo tanto hay que garantizar su futuro a largo plazo», ha apostillado.
En este sentido, ambas partes han confiado en que el contrato con Arabia Saudí para la construcción de las cinco corbetas «se haga realidad de una vez por todas». «Una demora en el tiempo» que han coincidido ambas partes no puede soportar la factoría isleña.
Por ello, el gobierno municipal de San Fernando se ha hecho eco de la reivindicación de los representantes de los trabajadores, afirmando el concejal de Presidencia que «el futuro de una empresa capital en el sector naval española no puede depender de un contrato eternizado en el tiempo y cuyas condiciones no terminan de fijarse».
«Fue la propia ministra la que garantizó otros contratos 'para no depender de nadie' como ella misma señaló», refiriéndose así al compromiso adquirido por la titular de la cartera de Defensa, Dolores de Cospedal . El concejal de Presidencia ha señalado que «a pesar de lo prometido, la SEPI ha decidido poner todos los huevos en la misma cesta, incumpliendo esa promesa».
Conrado Rodríguez ha recordado que el gobierno central anunció su compromiso con el astillero público «pero eso sólo es posible si se cumple con la promesa de culminar la segunda fase de los BAM , lo que supondría la construcción de los dos buques restantes que el gobierno anunció para finalizar las dos fases de ejecución de este proyecto, tal y como lo tiene firmado con la Armada Española».
Por otro lado, ha indicado que «las corbetas para Arabia Saudí supondrían carga de trabajo para unos cinco años en los astilleros de Cádiz y Ferrol y generarían unos 6.000 empleos directos e indirectos , pero no podemos depender exclusivamente de este contrato cuando además no hay fecha formal de inicio de este trabajo y en todo caso estaríamos hablando por las previsiones de dentro de nueve meses, por lo que Navantia necesita alternativas sólidas que garanticen su futuro».
Otra de las reivindicaciones puestas sobre la mesa y acordadas entre el gobierno local y el comité de empresa de Navantia ha sido el necesario rejuvenecimiento de la plantilla. «Es necesario un plan industrial para evitar una reconversión, porque la factoría puede sufrir una reducción de plantilla por jubilaciones que puede provocar una externalización que perjudicará a la empresa».
El Consistorio ha mostrado su apoyo y solidaridad a la movilización que recorrerá las calles de San Fernando a partir de las 09,00 horas este jueves , a la que acudirán varios concejales.