Fuerzas Armadas
Más de un centenar de infantes de Marina parten a Malí desde San Fernando
Aumenta el contingente de militares del Tercio de Armada que se despliega en el país africano
El general comandante del Tercio de Armada, Jose Luis Souto Aguirre, ha despedido a la primera rotación de los infantes de Marina pertenecientes a la FIMAR EUTM-MALI XVIII que, tras finalizar su periodo de adiestramiento y certificación, están listos para incorporarse la misión EUTM (European Union Training Mission)-Mali. Esta misión de la Unión Europea proporciona al Ejército maliense entrenamiento militar y asesoramiento en las cadenas de mando y control, logística y gestión de recursos humanos, así como derecho internacional humanitario.
Esta nueva rotación de infantes de Marina que despliegan dentro de la Fuerza de Protección de EUTM-Mali, ha visto aumentado su número de efectivos, con relación a los contingentes anteriores, de 72 a 114 militares . El incremento es «debido a la entrada en vigor del 5º Mandato de la misión, en el que se prevé una potenciación de las actividades de adiestramiento descentralizadas, no solo en territorio de Mali, sino en varios países del Sahel», señala la Armada.
El contingente de infantes de Marina que desplegará en Mali, pertenece en su gran mayoría al Segundo Batallón de Desembarco y está al mando del capitán Manuel de Castro Martín. Se compone de personal integrante de la Plana Mayor del Grupo Táctico, un Subgrupo Táctico en base a la 5ª Compañía de Fusiles al mando del citado capitán, que incluye por primera vez un Equipo de Desactivación de Explosivos (EOD) del Grupo de Movilidad Anfibia (GRUMA), y por un Destacamento de Apoyo de Servicios de Combate del Grupo de Apoyo de Servicio de Combate (GASC).
Su despliegue en zona de operaciones, durante un periodo aproximado de seis meses , tendrá como base principal el KTC (Koulikoro Training Center) . Llevará a cabo cometidos de seguridad y protección de instalaciones y actividades de los equipos de entrenadores/instructores, escolta de convoyes y Fuerza de Reacción Rápida (QRF).
Por último, destaca la Armada, «la FIMAR EUTM-MALI XVIII ha llevado a cabo un intenso programa de adiestramiento en diversas áreas, incluidas las relacionadas con TCCC (Tactical Combat Casualty Care) y C-IED (Counter-Improvised Explosive Device), que le ha permitido superar la exigente certificación llevada a cabo por el Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate (CEVACO)».