Fuerzas Armadas
Los infantes de Marina se adiestrarán en las alcantarillas
El poblado con el que cuentan en San Fernando para entrenarse y que simula situaciones reales, añadirá otra dimensión a sus ejercicios
Cien mil euros , esa es la cantidad por la que ha salido a licitación la ampliación del poblado de adiestramiento de infantería de Marina situado en la Población Militar de San Carlos. El objetivo es incorporar una red de alcantarillas para el adiestramiento subterráneo de estos militares.
Con el título ‘Contrato ampliación de `MOUT´ para adiestramiento en combate subterráneo (Conguito)’ ha abierto recientemente la Intendencia de la Armada en SanFernando la licitación para dicha ampliación. Y se trata de la construcción de un edificio de dos plantas de altura, con bloques de hormigón y sin acabados . Según se explica en la documentación de la licitación, dicho edificio tendrá «unas dimensiones en planta baja de 9x6m y en planta alta de 6x6m. El edificio estará conectado a una nueva red de alcantarillado que será usada exclusivamente para labores de entrenamiento».
El ‘MOUT’ es el poblado de adiestramiento utilizado por los infantes de Marina (principalmente por el Tercio de Armada y los Equipos Operativos de Seguridad del Tercio del Sur) para entrenarse en ciudad, ya que estas siglas son la abreviatura de ‘Military Operations in Urban Terrain’, es decir, ‘Operaciones Militares en Terrenos Urbanos’. Según explica la Armada, este poblado cuenta actualmente con cuatro edificaciones de una planta y una de dos plantas de altura. Existe además un edificio de instrucción sin techar y con una pasarela para ver la actuación en su interior. Este último edificio no está conectado al conjunto anterior. «Esta primera fase se diseñó para su empleo por unidades de pequeña entidad hasta nivel sección», especifican. Estas mismas fuentes detallan a este periódico que la construcción del poblado se planificó con la intención de ir ampliándolo por fases e incluir instalaciones con mayor complejidad y altura, así como cambiar el tipo de edificaciones.
De este modo, «en el mismo vial se va a construir un edificio de dos plantas con otro adosado de planta baja con un cercado. Desde el cercado y el edificio de dos plantas se podrá acceder a la red de alcantarillado, también de nueva construcción. No está previsto que esta red se una a los edificios ya existentes», especifica la Armada.
Escenarios operativos actuales
Será la empresa privada que gane el contrato de licitación, de un importe de 100.000 euros, la que se encargue de construir este edificio y red de alcantarillado para cubrir las necesidades de adiestramiento de los infantes de Marina. Según detallan desde el actuartelamiento isleño, al introducir una red de alcantarillado se pretende el adiestramiento en combate urbano en tres dimensiones . «Añade estrés y desorientación , y simula situaciones en las que se puede ver envuelto un infante de Marina en los escenarios operativos actuales», explican.
Serán principalmente las unidades de fusiles y de reconocimiento del Tercio de Armada las que se adiestren en esta nueva red de alcantarillado, que se convertirá en la primera instalación de estas características en la Armada. Hasta ahora, para llevar a cabo este tipo de adiestramiento, se utilizaban las instalaciones de los campos de adiestramiento del Ejército de Tierra, concretamente en Álvarez de Sotomayor (Almería), Alijares (Toledo), Cerro Muriano (Córdoba), Chinchilla (Albacete) y San Gregorio (Zaragoza). Unas instalaciones que, declaran, se seguirán utilizando, «ya que por sus dimensiones permiten el empleo de unidades de mayor entidad, compañía y superior».