INMIGRACIÓN

Flores al mar de Camposoto en memoria del drama migratorio

Pro Derechos Humanos realiza un acto con poemas y un discurso reivindicativo tras el último cuerpo hallado en el litoral isleño, el tercero en pocos días en Cádiz

CARLOS CHERBUY

Poco a poco fueron cogiendo los 16 claveles blancos de la arena para acercarse a la orilla y tirarlos al mar. Con esta acción la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH) quiso mostrar su recuerdo a todos los cuerpos que han sido encontrados a lo largo de la costa gaditana. Una acción que realizaron en la última pista de Camposoto, ya que la última persona hallada fue precisamente en esta playa, el pasado viernes, en la zona cercana a los búnkeres.

El tercero desde el miércoles, mostrando según la entidad, que también realizó una pequeña concentración de protesta con poemas y la lectura de un comunicado reivindicativo, la «realidad estremecedora» de este 2017 pues ha superado en solo unos meses las cifras del pasado año en el que se recogieron dos cadáveres y desaparecieron también 16 personas.

En este sentido, señalaron que la responsabilidad «recae el Gobierno central y en la Unión Europea que se niegan a revisar sus políticas migratorias para hacerlas más humanas y solidarias y más eficaces, proporcionando a las personas que emigran o buscan refugio vías legales y seguras». Por tercera vez en este año, la APDHA organiza un acto simbólico para expresar su «solidaridad y dolor» ante todas estas muertes y avisó que realizará «cuántos sean necesarios para llamar la atención en este problema».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación