MULTIMEDIA

Un festival aéreo para conmemorar los 100 años de la aviación naval

Será en septiembre en Rota y durará más de dos horas contando con la patrulla águila

El festival se celebrará en Rota C.C

CARLOS CHERBUY

La Armada española ya lo tiene todo preparado para conmemorar los cien años de la aviación naval y esta mañana ha dado a conocer el programa de actos que se desarrollará sobre todo en septiembre, porque fue en ese mes de 1917 cuando surgió el decreto que hizo nacer esta fuerza.

Es por ello que el 15 de septiembre en el Aeródromo de la Base Naval de Rota se realizará el pertinente acto militar que será presidido por Su Majestad el Rey Felipe y que espera contar con distintos representantes institucionales, pero también con el apoyo de los ciudadanos de El puerto y de Rota.

Esta segunda localidad será la protagonista del gran evento que se ha organizado con motivo de la efemérides, pues el sábado 16 de septiembre en.sus cielos se realizará un festival aéreo en el que participarán más de 30 aeronaves nacionales y extranjeras , con una duración de más de dos horas y que cerrará la popular Patrulla Águila .

Antes, el 8 de septiembre, se realizará la exposición de fotografía itinerante ' 100 años de la Aviación Naval en imágenes ' que tendrá lugar en el castillo de Rota y que permanecerá hasta el 19 de septiembre. Así también, se contará con un cupón conmemorativo de la Organización Nacional de Ciegos de España en el que se recogerá la imagen de este centenario de la Aviación Naval y que está previsto que se lleve a cabo para la primera semana de septiembre.

Con lo que se cuenta ya es con un libro en el que se recoge la historia de la aviación naval en España desde que surgiera en 1917, tan sólo unos pocos años después de que volara el primer avión el capitán de navío José Luis Nieto, fue el encargado de realizar la presentación del manuscrito que cuenta con más de 300 páginas y en el que se abarca los diferentes hitos de la aviación naval .

Proximamente se espera poder contar también con un libro de fotografías. La historia del arma aérea no es más que una parte muy reciente de la historia de una armada secular, pero que pone de manifiesto una vez más que los avances y logros de esta institución se deben al liderazgo, entusiasmo, dedicación y esfuerzo de numerosos oficiales, suboficiales y marineros que con gran espíritu de servicio supieron superar dificultades y trabajar en equipo para alcanzar unos objetivos en un principio parecían imposibles. Pone de relieve, además, la gran visión de futuro de la Armada, que apostó decididamente, desde momentos muy tempranos, por el desarrollo de una nueva capacidad, la aviación embarcada, que con el tiempo se ha mostrado fundamental en el desarrollo de las operaciones navales.

Galería.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios