CORONAVIRUS
Familiares de los residentes de Vitalia reclaman pruebas para detectar nuevos casos positivos de coronavirus
Desde el centro aseguran que todos los usuarios y el personal laboral al completo continúan «sin síntomas»
El pasado domingo 22 se daba a conocer el positivo por coronavirus de una residente del centro de mayores Vitalia San Fernando . La mujer fue diagnosticada tras ser trasladada al Hospital San Carlos del municipio isleño, al que acudió debido a una cardiopatía. Cuando se confirmó el positivo, el caso fue derivado inmediatamente al Hospital Universitario Puerta del Mar , cumpliendo con el protocolo previamente establecido de enviar los casos positivos de COVID-19 al centro gaditano. Tras esto, el centro sometió a pruebas otro usuario que había sido trasladado al Hospital Puerta del Mar con síntomas leves, descartándose un nuevo positivo por coronavirus . Sin embargo, según el testimonio de los familiares de los residentes de Vitalia, «no se ha realizado pruebas a ningún usuario ni a ningún trabajador para descartar nuevos casos de coronavirus en el centro».
Reclaman test masivos
«Cualquier persona, aunque no presente síntomas, puede ser portador del virus y eso es un peligro en una residencia . El personal entra y sale y puede propagar sin saberlo», reclaman los familiares. La indignación de los parientes no va dirigida a los trabajadores, «nos consta que ellos siguen las indicaciones que les van dando las autoridades sanitarias y que está controlado de momento», pero señalan su «miedo» ante la posibilidad de que se repliquen las realidades que viven otras residencias de ancianos durante los últimos días. Dirigen las críticas ante el ‘modus operandi’ que estaría llevando a cabo Vitalia, «ellos no llevan a nadie a someterse a pruebas, a no ser que presente algún síntoma», independientemente de las patologías previas de los residentes o de los trabajadores. En esta línea, los familiares reclaman que se realicen test masivos para detectar posibles nuevos casos positivos de coronavirus. «Llamo a mi madre cada día y a ella no le han hecho ninguna prueba», reclama un familiar que se muestra «muy preocupado» debido a que «es persona de riesgo, tiene muchas patologías y pertenece al grupo de riesgo, como la mayoría de los residentes».
Los residentes continúan «aislados»
Antonio Carrera, portavoz del centro Vitalia declaraba que, tras confirmarse el positivo, en el centro «se sigue el plan trazado». De esta forma, todos los residentes de Vitalia San Fernando estarían «aislados» para prevenir cualquier posible contagio aunque los residentes y los empleados continúan asintomáticos. «Estamos haciendo reportes de novedades tres veces al día, en el último reporte no ha habido ningún trabajador ni ningún usuario con síntomas » en un centro que alberga a unas 250 personas entre residentes y empleados. Según Carrera, las autoridades sanitarías habrían comprobado que se cumplen con todos los protocolos tras confirmarse el positivo, «estamos controlando a todo el mundo y realizando un seguimiento a todos». Tras las últimas evaluaciones, desde el centro apuntan a que todos los usuarios y el personal laboral al completo continúan «sin síntomas».
Los trabajadores reclaman material sanitario
Tras conocerse el positivo el domingo 22, trabajadores del centro Vitalia San Fernando han solicitado cualquier «ayuda necesaria» para obtener material sanitario, «nos harían falta mascarillas, batas y guantes». Tal y como recuerdan desde el personal, «actualmente tenemos a 190 residentes y somos casi 100 trabajadores en total. Las mascarillas que tenemos las tenemos que lavar continuamente», denuncian.
Bomberos proceden a la desinfección de Vitalia
Desde las 11:00 de la mañana del 25 de marzo, Bomberos de San Fernando procedieron a realizar las labores de desinfección en las instalaciones de Vitalia en San Fernando. La actuación se llevó a cabo durante toda la mañana y se ha centrado en la limpieza de los accesos y zonas transitadas, consideradas de riesgo, del centro. De esta forma, la dotación de bomberos ha procedido a desinfectar pasillos, habitaciones, salas comunes, baños, materiales y mobiliarios. «Esta y otras actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos días son el resultado del ofrecimiento realizado el pasado viernes por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz a los Ayuntamientos para colaborar en este estado de alarma sanitaria» ha declarado el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en un comunicado.
Noticias relacionadas
Ver comentarios