MEDIO AMBIENTE
Facilitan el uso de los espacios naturales a colectivos con necesidades especiales
El consejero de Medio Ambiente da a conocer un manual sobre accesibilidad, guías en braille y vídeos subtitulados y con lenguaje de signos
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha presentado hoy en el Parque Natural Bahía de Cádiz, en San Fernando, diversos recursos que ha realizado la Consejería de Medio Ambiente junto a otras instituciones y asociaciones para facilitar el uso de los espacios naturales andaluces a colectivos con necesidades especiales.
Junto a la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el subdelegado territorial de la ONCE en Andalucía, José Antonio Toledo, ha dado a conocer el 'Manual de buenas prácticas sobre accesibilidad en espacios naturales de Andalucía', guías en braille para las visitas de invidentes y audiovisuales subtitulados y signados en Lengua de Signos Española.
José Fiscal ha señalado que con todas las iniciativas que se presentan lo que se pretende desde la Junta de Andalucía es eliminar obstáculos y facilitar que todos los ciudadanos tengan el mismo derecho a disfrutar de los espacios naturales .
Los trabajos son fruto de la colaboración de las Consejerías de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de Igualdad y Políticas Sociales y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, que recientemente han renovado el protocolo de colaboración dirigido a la mejora de la accesibilidad de los visitantes a los espacios protegidos a través de los equipamientos de uso público. Junto a ello, ha agradecido el trabajo que, a favor de la igualdad, desarrolla a diario la ONCE.
El titular de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha recalcado que esta colaboración conjunta propicia que todas las personas, con independencia de su edad, género, capacidades y bagaje cultural, puedan participar en igualdad de oportunidades en actividades so-ciales, económicas, culturales, de ocio y recreativas; así como acceder, utilizar y comprender cualquier parte del entorno con tanta independencia como sea posible.
Fiscal ha indicado que con estos recursos de accesibilidad se da cumplimiento al mandato constitucional a las Administraciones de garantizar el acceso al medio natural de toda la sociedad, con independencia de sus limitaciones o capacidades. El artículo 45 de la Constitución Española establece que todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Se pretende, por tanto, proporcionar experiencias de primera mano en la naturaleza, para que disfrutar de ella no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todos.