POLÍTICA
Dejan en evidencia el «engaño» del Plan de Empleo diseñado por el Ayuntamiento
El Partido Popular recoge los reparos del interventor para denunciar que solo se completarán los planes de otras administraciones
La intención es que este próximo viernes se lleve a pleno extraordinario la aprobación de los presupuestos municipales. Un texto que saldrá adelante ya que Ciudadanos ha expresado su conformidad con el mismo dando la mayoría que le falta a la coalición de Gobierno conformada por PSOE Y PA . Sin embargo el PP ha querido avisar de los «engaños» que se esconden en un documento que aumenta el gasto ordinario a 800.000 euros y que motivan el rechazo de esta formación.
Uno de los más flagrantes para los populares afecta al Plan de Empleo que pretende desarrollar el Consistorio con una inversión de 400.000 euros y que no podrán constar de contrataciones directas como se quería hacer en un principio y el interventor impidió. Precisamente el Ayuntamiento aseguró que por ello se hará a través de Empleo se desarrollará mediante la ejecución de obras y servicios, a través de una empresa que estará «obligada a la contratación de un determinado número de trabajadores y trabajadoras en riesgo de exclusión social».
Desde el PP se ha señalado el «engaño» de esta partida puesto que aseguran que ese dinero ya se ha ido poniendo en los últimos años ante la necesidad de completar los planes de empleo provenientes de la Junta de Andalucía . La diferencia sería que antes se proveía de fondos propios mientras que ahora se recoge según los populares en una inversión para la que se precisará pedir un préstamo bancario.
Esto último es otra de las críticas que se achaca a un documento que pasará a endeudar el Ayuntamiento en un 98%, cuando antes se estaba en torno al 75%. Y es que todos los proyectos que se recogen precisan de préstamos bancarios para poder sacarlos adelante.
Fin del control
Además el Partido Popular señala que con estos presupuestos «se cargan» las oficinas de contratación y de control, puesto que el Consistorio pretende elevar la cifra para exigir presupuestos liberando las contrataciones para que se puedan ejecutar por los servicios. Esto quiere decir que se flexibilizan las «contrataciones a dedo, según el PP y se limita la transparencia. Así lo entiende al menos el interventor que expone además que se favorece el uso fraudulento del fraccionamiento indebido del objeto de los contratos que se vayan a tramitar, evitando la fiscalización del cumplimiento de la normativa contractual pública por parte de esta Intervención General».