San Fernando
Estudiantes de San Fernando protestan por la falta de espacio en el Aulario Municipal
Un problema que se repite constantemente y que se agudiza en época de exámenes
Una larga e interminable cola. Es la imagen habitual que presenta el cruce entre las calles San Onofre y Alsedo cualquier fin de semana alrededor de las 15:00 de la tarde. Falta más de una hora para que el Aulario Municipal abra sus puertas y los estudiantes y opositores se amontonan en las proximidades del local número 53, junto a la Avenida Ronda del Estero, para ser los primeros ‘afortunados’ en obtener una de las apenas 100 plazas que oferta la sala de estudios de San Fernando, único espacio público en el que poder estudiar durante el fin de semana en todo el municipio. Una situación que, de por sí, suele ser «desesperante» para los isleños, pero que se incrementa durante periodo de exámenes.
Para muchos es una «vergüenza» que un municipio como San Fernando, con casi 100.000 personas registradas en el último censo, cuente con un solo espacio de estudios los fines de semana. Las dos bibliotecas municipales , situadas en las calles Gravina (junto a la calle San Rafael) y Real (Biblioteca pública Luis Berenguer), permanecen abiertas solo durante 7 horas diarias de lunes a viernes, de las cuales, apenas tres horas son por las tardes, hasta las 20:00, ofreciendo poco tiempo de estudio para las personas que trabajan en jornada diurna.
Pese a que, en agosto de 2018, la sala de estudios de San Fernando fue objeto de obras de mejora que le permitieron ampliar la capacidad de estas instalaciones en un 20%, hasta rondar los 125 puestos de estudio, la realidad es que el espacio es tildado de «insuficiente» por los ciudadanos que acuden a la misma. «Si llegas más tarde de las 17:00 es imposible encontrar un mísero sitio para estudiar». El horario del Aulario Municipal se inicia a las 09:00 hasta las 14:00 y se reanuda de nuevo a las 16:00 (con los mencionados problemas en las colas y accesos) hasta las 24:00.
Por mencionar algunas alternativas que ofreció la Universidad de Cádiz para preparar la convocatoria de exámenes de enero y febrero, la Sala de Estudios de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia permaneció abierta de 20:30 a 04:00 horas, de lunes a viernes, y de 09:00 a 04:00, sábados y domingos. Por su parte, la Sala de estudios de la Facultad de Filosofía y Letras garantizó a los alumnos un espacio de estudio de 24 horas ininterrumpidas los fines de semana. La Isla nunca ha posibilitado el funcionamiento 24 horas del Aulario Municipal de calle Alsedo. El año pasado, el Consistorio de San Fernando eliminó el parón del horario de la tarde durante el periodo de exámenes pasando a un horario ininterrumpido desde las 09:00 hasta las 22:30, una medida que, de momento, el Ayuntamiento no ha anunciado para este año.
Las protestas de los alumnos de San Fernando se han manifestado en diversas ocasiones. Las más conocidas son la recogida de firmas para ampliar el horario de las bibliotecas en verano para que pudieran dar respaldo y alivio al problema de falta de espacio de la sala de estudios y las peticiones vía web de ‘change.org’. En dicho portal, más de 1000 personas, en la actualidad, han firmado la solicitud digital para exigir una mejora en los servicios y en los horarios que ofrece el Aulario Municipal de la calle Alsedo.
Chiclana se convierte en una opción para los estudiantes isleños
La sala de estudios de Brake (Santa Ana) , con espacio para más de 200 personas, suele ser el salvavidas para muchas personas de San Fernando que sufren por la falta de plazas en las bibliotecas y salas municipales. Este equipamiento permanece abierto de lunes a domingo, de nueve de la mañana a doce de la noche. Algo que, para la Delegación Municipal de Juventud de Chiclana, posiciona a la sala como «una de las mejores de la provincia de Cádiz». «Durante los fines de semana, nos tenemos que desplazar hasta Chiclana para tener espacio donde estudiar», confiesa uno de los afectados por la falta de espacio público de estudio en San Fernando.
El Ayuntamiento contaba con más de 600.000 euros para una nueva sala de estudios
Hace justo un año, el exteniente de alcalde, Fran Romero, recordó que el Consistorio disponía de 600.000 euros para la construcción de un nuevo espacio de estudio . «Seguimos trabajando para optimizar el uso de estas instalaciones. Y, al mismo tiempo, continuamos avanzando para hacer realidad una nueva gran sala de estudios, tal y como demuestra que los prestamos recientemente firmados para las próximas inversiones incluyeran una partida de más de 600.000 euros para crear este equipamiento. Una gran sala con la que daremos respuesta a las demandas de los muchos estudiantes y opositores de nuestra ciudad. Era necesario dar un paso más para reforzar las instalaciones dedicadas al estudio y con esta inversión finalmente lo daremos. Una gran sala cuya ubicación ya estamos estudiando», decía Romero en aquel momento. Nada se sabe de la construcción de un nuevo aulario, más allá de su futura ubicación en el Parque Almirante Lauhlé y su proyección de tamaño de 602 metros cuadrados, para alojar a 301 personas en su interior.
Ver comentarios