V EDICIÓN FAN-PIN

El Ejército les hizo hermanos y el fango es su pegamento

Los integrantes de la promoción 'IV de VITES' se reencuentran 33 años después realizando juntos el recorrido de la V edición de la Fan-Pin

'La IV de Vites' posa una vez concluida la Fan-Pin JPB

José Pedro Botella

La V Edición Cívico-Militar de la Carrera Fan-Pin 'Miguel de Cervantes' ofrece, en sus 8 kilómetros de recorrido, las suficientes emociones como para considerar que la prueba es mucho más duradera y amplia que lo que un simple plano ofrece.

Subidas y bajadas en carrera, obstáculos, pero sobre todo fango. Las marismas de San Fernando tienen esa magia y aroma característico que impregna el ambiente con toda su esencia.

De ella se contagian los espectadores, organizadores de la carrera, familiares y, sobre todo, sus participantes. «Me lloran los ojos, pero no es porque me haya puesto nostálgico, es por el fango» , bromea un corredor mientras se abraza con el resto de los integrantes del equipo.

Son siete quienes han cruzado la línea de meta, pero son unos 40 los que conforman al total del grupo. Portan indumentaria propia y marcan el paso con un estandarte. A la llegada a meta gritan al unísono. «¡Cuarta!» .

La IV de VITES

No, no es la cuarta vez que participan en la Fan-Pin, ya que no se han perdido ninguna desde que se estrenase la competición un 15 de octubre de 2016. Esta proclama responde al nombre del conjunto: la promoción IV de VITES (voluntario instrucción técnica especial).

Hace 33 años que estos hombres se conocieron mientras emprendían el periodo de instrucción militar. En 1988 el Ejército les puso en la misma senda, de la que no se han separado a pesar de que son pocos los que continúan en activo.

Proceden de todos los rincones de España , con sus respectivas obligaciones profesionales y familiares, pero conservando un sentimiento de hermandad que sigue imperecedero e irreductible. «Todos formamos parte de esto», afirma Crespo , residente en Madrid.

La distancia es innegociable y, aunque permanecen en continuo contacto mediante mensajes o redes sociales, son pocas las oportunidades que tienen para reunirse. «Al menos una vez al año», comentan. Las semanas previas al encuentro, las emociones afloran. Estos caballeros no ven la hora de volverse a ver. «Estamos como los niños con su noche de Reyes» , asegura Crespo.

Lo que menos importa es la carrera lo principal es «estar entrenando lo que puedas, haciendo lo que la vida te permita, ocupándote de tus labores, pero sacando hueco para venir aquí, para estar en el sitio, para recordar y compartir con tus hermanos ».

En este sentido, la Fan-Pin de San Fernando no es solo la excusa perfecta para justificar un viaje de mil kilómetros, el fango de la carrera se transforma en «pegamento, significa unión, es estar juntos» , señalan.

Cerca de 40 personas se juntan para la comida posterior a la carrera, «ese es el triunfo», comentan. A quienes han optado por no correr esta edición se les respetará el resto del día, «pero habrá coñas todo el año».

La mesa está ocupada por hermanos de diferentes padres, culturas y orígenes . Galicia, Murcia, Cataluña, Madrid o Andalucía bajo el estandarte de la 'IV de VITES'. Una promoción que no queda en palabrería. «Siempre habrá un VITE para ayudar a otro, esto solo lo da Infantería de Marina », apunta Alfredo Ruiz , lugués afincado en Chiclana.

A sus piernas suman las cinco Fan-Pin, una participación en la Ruta de las Fortalezas, una edición de La Desértica o el Camino de San Salvador. Precisamente, ante la cancelación de la carrera extrema isleña en 2020 por la pandemia, 'la Cuarta' optó por marchar los más de 120 kilómetros que separan el Parador Nacional de San Marcos de León y la Catedral de Oviedo.

Durante los cuatro días de marcha, «parábamos en albergues con literas. Hubo una ocasión que miré a mi alrededor y, al ver a todos mis compañeros, pensé que había viajado en el tiempo », relata Alfredo.

Cada vez que estos hombres se encuentran «es como si no hubiera pasado el tiempo, podemos estar sin vernos el reto del año, pero la amistad siempre es la misma y por eso es hermandad », añade.

El objetivo de este equipo es seguir añadiendo metales a su particular medallero el próximo año. Del mismo modo, ya planifican la siguiente quedada , que suele variar de localización con el fin de que no sean los mismos quienes tengan que desplazarse más kilómetros.

Para este año 2021, la 'IV de VITES' también demuestra solidaridad en sus filas dedicando la carrera a las víctimas del Covid y al recuerdo por el aniversario del fatal atentado contra las Torres Gemelas. En su equipación han añadido un crespón a la bandera de España, además de un lema como homenaje: «lo que no te mata, te hace más fuerte» .

Varios integrantes cruzan la meta JPB

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación