PAPELES EN LA BASURA
Los documentos del juzgado aparecieron en la basura por un «error» en su custodia
El TSJA abre una investigación para saber quién dejó abandonadas esas bolsas con la documentación
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, aprovechó su visita a la nueva sede judicial de San Fernando para informar de los últimos avances sobre la investigación abierta tras encontrarse cientos de documentos oficiales del Juzgados isleño esparcidos por contenedores . Según del Río hubo un «error» en la custodia de los papeles, pero se achaca a un «fallo de un funcionario».
Según Del Río, se han analizado los casos y expedientes y no se ha notificado la falta de ningún documento que afecte a los procedimientos que tiene actualmente abiertos la sede de San Fernando. Además dentro de los que se ha recuperado no hay «nada comprometido. Lo cierto es que la mayoría son notificaciones y otro tipo de documentación» . Aun así afirma que estos papeles «no deberían de haber aparecido de esa forma tirados en el contenedor».
Es por eso que ha anunciado la apertura de una investigación abierta para determinar cómo ha ocurrido. Del Río ha destacado que « hay que ver quién pudo dejar esas bolsas que alguien en algún momento ha podido abrir pero también me consta de que no hay nada de lo que aquí tengamos que sea para preocuparse de lo que se ha recogido de la vía pública». De hecho, el máximo responsable del TSJA, ha manifestado que fundamentalmente se trataba de citaciones judiciales y asegura que, otro tipo de material publicado en prensa, en el que incluso aparecían menores implicados en delitos, no saben «si estaba o no en las bolsas» y tampoco se han echado de menos en los expedientes.
En cualquier caso admite que las bolsas deberían haberse almacenado en el juzgado hasta que la empresa encargada del reciclaje se hubiera hecho cargo de recogerlas.
Por su parte, el consejero de Justicia, Emilio de Llera , presente también en la visita a la nueva sede, ha considerado que este cambio supone « un logro para San Fernando ya que, pese a la situación de crisis, hemos pasado de un edificio que tenía 1.038 metros cuadrados a este que tiene 1.800, prácticamente el doble».
«Ojalá aunque no pudiéramos construir edificios de nueva planta tuviéramos soluciones como estas en otros lugares de Andalucía», ha añadido el consejero de Justicia.
En la nueva sede se ubican los tres juzgados de primera instancia e instrucción, el registro civil y el servicio de notificaciones y embargos de la localidad gaditana de San Fernando para los que trabajan tres jueces, tres fiscales, tres letrados y 27 funcionarios.
Noticias relacionadas