SAN FERNANDO

El derribo de La Casería continúa mientras «la costa gaditana se encuentra repleta de chiringuitos»

El Ayuntamiento de San Fernando lanza un ataque contra Costas ante la falta de respuestas de la administración

El Consistorio pide alternativas para cesar el ataque contra «la historia, el paisaje y la singularidad» de La Isla, al tiempo que asegura que Costas no piensa en el empleo de las familias propietarias

San Fernando se manifestó contra el derribo de las casetas de La Casería JPB

José Pedro Botella

La Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico continúa con el procedimiento de recuperación posesoria del dominio público marítimo-terrestre (PDMT) del « núcleo de casetas y otras construcciones existentes» en la playa de La Casería (San Fernando).

Pese a que ya esté a djudicada la redacción del proyecto para la regeneración de este espacio singular , desde el Ayuntamiento isleño no cesan en su lucha por frenar el trámite iniciado por Costas el cual es considerado como «un ataque contra la historia, el paisaje y la singularidad» de La Isla , tal como defiende la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada .

Costas no ofrece alternativas

La regidora local considera que «pueden ser muchas cosas las que se hagan en este enclave», al mismo tiempo que recuerda haber reclamado con anterioridad la actuación y regeneración del entorno «porque lo requiere y se lo merece». En cualquier caso, «esto no significa que se tenga que atacar y que se tenga que demoler un espacio que hoy en día forma parte del paisaje del fondo de la Bahía y de la ciudad de San Fernando».

Sobre las alternativas, el Ayuntamiento ya abordaba la situación con los propios pescadores tratando de reubicar sus actuales casetas en el caso de que la decisión de Costas sea irrevocable «y prosiga con esta sinrazón». «Tendrán una alternativa porque está claro que tienen que seguir trabajando y comiendo. Cosa que parece que Costas no tiene muy claro» , sugiere Cavada.

En La playa de La Casería no solo se emplazan más de medio centenar de casetas de pescadores, en el litoral también hay espacio para dos locales hosteleros de gran solera en San Fernando: La Corchuela-Casa Muriel (inaugurada en 1951) y la Cantina del Titi-El Bartolo (1934) , que cuenta con una la concesión demanial concedida por la Junta de Andalucía que les permite su explotación en este enclave, una situación que depende de posibles renovaciones con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

«Costas debe buscar una solución a los hosteleros» , incide la alcaldesa mientras reflexiona sobre la situación de ocupación que presentan otras playas de la provincia: «tenemos la costa gaditana, en dominio público, repleta de chiringuitos. ¿Cuántos chiringuitos hay en nuestras playas?, ¿cuántos negocios de hostelería muchos más invasivos que los que tenemos en San Fernando?, en cambio se han empeñado en que aquí, aunque sea posible por ley, no los tengamos». « Los negocios de hostelería también generan empleo , se constituyen por familias que viven de este sector y que necesitan una solución», mantiene.

Todos los partidos en defensa de La Casería

La alcaldesa de San Fernando ha vuelto a remarcar el compromiso municipal con el mantenimiento de las casetas de la playa de La Casería asegurando haber tenido claro «desde el primer momento en el que surgió el conflicto» que tanto Gobierno como oposición debían incurrir juntos como una única fuerza . Esta unidad se ha manifestado, por ejemplo, en la marcha convocada el pasado 17 de marzo en la cual hubo representación de todas las siglas políticas de la ciudad.

«Espero que cuando Costas llegue, Gobierno, oposición y toda la ciudad nos enfrentemos a ello buscando soluciones y alternativas que mantengan la esencia y los puestos de trabajo», subraya Cavada.

Estas declaraciones de la regidora local se producen tras reunirse, de nuevo, con los pescadores y caseteros afectados por los expedientes de recuperación posesoria iniciado por la Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico. Desde el Consistorio se mantiene la afirmación firme por impedir el derribo de La Casería. «Hay alternativa», aseguran.

Antecedentes del procedimiento

El 26 de octubre de 2020 , la Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico acordó el inicio del procedimiento de recuperación posesoria del dominio público marítimo-terrestre (PDMT) del «núcleo de casetas y otras construcciones existentes» en la playa de La Casería. El precedente se remonta a 2002 , cuando comenzó a notificarse la apertura de expediente a los propietarios de estas construcciones «ilegales» , según Costas.

Costas ha dictado –primero el 11 de diciembre y finalmente el 15 de enero– un total de 64 resoluciones que acuerdan la recuperación posesoria del dominio público marítimo-terrestre (PDMT) y afectan a las instalaciones de la playa de la Casería, a excepción de La Cantina del Titi-El Bartolo, establecimiento que cuenta con una concesión concedida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, por lo que podrá continuar con su actividad hostelera.

El Ayuntamiento de San Fernando comenzó, el 12 de diciembre de 2020 , el trámite para para iniciar el expediente por el que solicita la legalización de los establecimientos e instalaciones ubicadas en la playa de la Casería de Ossio mediante la declaración de interés público.

El Consistorio así lo notificaba a la Demarcación de Costas y a la Junta de Andalucía (Servicio de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible), a los que ha entregado la memoria «justificativa de la singularidad de este espacio», al tiempo que les ha requerido los informes favorables necesarios para avanzar en la tramitación. Este recurso aún no ha recibido respuesta y el Ayuntamiento sigue, desde entonces, a la espera de noticias. «Es indignante que no nos hayan contestado» , lamenta Patricia Cavada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación