PLAYAS
Denuncian el «lamentable» estado de la playa de la Casería
La Asociación de Vecinos La Inmaculada solicita más contenedores en las proximidades para proteger este enclave natural de San Fernando
«Acudimos a tomarnos algo a nuestra playa. El día lo pedía, estaba concurrido. El sol brillaba, la gente guardaba la distancia, llevaban mascarillas, incluso algún pequeño queriendo entrar al agua con zapatos incluidos. Todo bien, hasta que hemos mirado la ‘otra cara’», así comienza la narración que la Asociación de Vecinos La Inmaculada (Casería) realiza con el fin de denunciar la suciedad y desechos depositados en la playa de la Casería. «Es lamentable el estado de detrás de las casetas , lamentable las imágenes, lamentable ver la orilla llena de vasos , latas o colillas» prosiguen los vecinos, al tiempo que advierten a los ciudadanos más incívicos: «la playa es de todos y tenemos que cuidarla para poder disfrutarla».
No es un problema nuevo
Impactan las imágenes de botellas, latas y otros restos plásticos u orgánicos descomponiéndose en la trasera de la playa de la Casería. Sin embargo, la única novedad con respecto a situaciones anteriores es la posibilidad de encontrarse, entre los desechos, con alguna mascarilla usada.
La Asociación de Vecinos La Inmaculada avisa sobre la posibilidad de encontrar basuras en distintos puntos de la playa, aunque el término que delimita el fin de la playa con las casetas sea la zona más conflictiva: «hay suciedad por toda la playa, la parte que da a la orilla es la que está más sucia, quizás debido a la gran afluencia de público que se concentra en esta zona para disfrutar de las maravillosas puestas de sol que este lugar ofrece». En definitiva, para los residentes no se trata de una situación desconocida, «siempre hemos solicitado más contenedores en la Casería. Hay uno grande a la entrada de la playa, pero eso no basta. Se debería poder instalar numerosas papeleras en la zona», solicita la gestora. No es solo un asunto de colocar nuevos depósitos, «el comportamiento de la ciudadanía debe ser ejemplar, hay muchas situaciones incívicas».
Otras reclamaciones en la Casería
La Asociación de Vecinos La Inmaculada se constituyó en los albores del Estado de Alarma, «ahora mismo no hemos podido proseguir con las distintas reclamaciones que llevábamos por delante». El coronavirus ha cortado sus planes a corto y medio plazo, «debido al confinamiento, nos hemos visto coartados para poder gestionar la asociación de vecinos como pretendíamos; en estos momentos estamos con los nuevos estatutos y estudiando la situación que nos hemos encontrado».
Según explican desde el grupo vecinal, este contratiempo no parece ser más que eso: «estamos bien asesorados, nos hemos rodeado de gente muy competente y, poco a poco, conseguiremos que todo esté en regla y que la asociación funcione como el barrio se merece». Para esta ardua tarea, la asociación es consciente del imprescindible papel que tienen las autoridades locales de San Fernando, «contamos con la corporación municipal y su equipo y, por supuesto, no dudamos de su implicación en todo lo que se le solicite y esté en sus manos».
Evitar la acumulación de basuras en la playa de la Casería no es la única demanda que solicita la asociación. «Tenemos cientos de proyectos pendientes». Uno de los que más preocupa a los vecinos es la falta de iluminación , «la calle Juan Sebastián Elcano sufre continuos cortes de luz, este invierno hemos estado semanas a oscuras». Las carreteras y el acerado de Casería de Ossio también centran las reclamaciones de la gestora. Otro de los números objetivos de los vecinos consistiría en la creación de centros y espacios para niños y jóvenes en el barrio. «Ocupamos mucho terreno en San Fernando, pero nos sentimos muy abandonados».
Difusión por redes sociales
A pesar de ser una asociación con solo dos meses de vida y de que las reuniones actuales se han llevado a cabo por vía telemática, La Inmaculada se ha doblado en socios durante la cuarentena y ha aumentado su relevancia: «tenemos ofertas de diseñadores gráficos para realizar carteles que se pondrán por la zona para concienciar, tanto al foráneo como al autóctono, de que la playa es de todos, que está integrada en nuestro Parque Natural, que su cuidado y protección son de obligado cumplimiento».
Afortunadamente para los habitantes de la Casería –en particular– y los amantes de la naturaleza –en general–, la gran mayoría de los residuos fotografiados en la playa de la Casería han sido recogidos por el servicio municipal de limpieza. Este triunfo se explica gracias a la rápida difusión por redes sociales de las distintas reclamaciones que solicitan desde el grupo vecinal. «San Fernando funciona a golpe de Facebook», confiesan. Cada publicación que realizan desde la página ‘AAVV La Inmaculada, Casería’ cuenta con una media de más de una decena de miles de visitas y un centenar de interacciones.