SAN FERNANDO

Denuncian un acto de vandalismo en la remodelada zona infantil del Parque de las Huertas

El Ayuntamiento de San Fernando invirtió 32.000 euros para la mejora de las infraestructuras y en un mes ya se encuentran dañadas por «falta de civismo»

La remodelación del Parque de las Huertas costó 32.000 euros y ya están dañadas JPB

José Pedro Botella

El 14 de agosto, el Ayuntamiento de San Fernando anunciaba la remodelación de la zona infantil del Parque de las Huertas (Camposoto). Acometer estas mejoras en la infraestructura suponía un d esembolso de 32.000 euros de las arcas municipales. Las obras transformaron este rincón del parque mediante la sustitución del suelo, dos nuevos columpios y un juego infantil adaptado. También se procedió a la retirada del perímetro vallado, con el fin de dotar de mayor visibilidad a este espacio verde de la ciudad y hacer más accesible esta parcela. Pese a las actuaciones del Gobierno local, la mancha del vandalismo ha empañado la remodelación del Parque de las Huertas. Pasando poco más de un mes desde que se estrenasen estas instalaciones, uno de los dos columpios instalados ya se encuentra totalmente inservible , además se presentan daños en un tobogán de la zona de juegos. En un principio, se valoró la posibilidad de que sucediera por accidente o por una defectuosa instalación, aunque la hipótesis ha quedado descartada para los denunciantes puesto que el material del columpio resulta ser muy rígido estar bien recubierto. Para los vecinos de Camposoto es una muestra de la «falta de civismo» de algunos.

Solicitan mayor vigilancia

«No todo es el dinero», aclaran desde la plataforma 'Parques Infantiles de San Fernando' , «también hace falta una buena gestión, supervisión y un mantenimiento profesional », explican. A juicio de esta asociación, compartiendo opinión con los vecinos de Camposoto, los problemas producidos por los actos vandálicos se podrían solventar « aumentando la presencia de la Policía Local en los parques infantiles ». Esto ayudaría, según el colectivo, a disminuir o erradicar la presencia de concentraciones de jóvenes y sus consecuencias. No obstante, la zona de Camposoto suele ser de las más concurridas y por tanto una ruta bastante transitada por los agentes. Los vecinos alertan de que el Parque de las Huertas suele ser un espacio «en el que muchos jóvenes se concentran», habiéndose denunciado encuentros ilegales durante el tiempo del confinamiento. Sin embargo, sorprende que éste parque pueda ser objeto de ataques entendiendo su localización en una zona residencial y debido a su aspecto abierto sin muros ni vallas opacas. El enfado de la plataforma crece tras solicitar que el columpio vandalizado fuese precintado para evitar que los pequeños pudieran hacerse daño y comprobar, días después que el precinto ha sido retirado sin que se haya llegado a reparar. Los vecinos afirman haber visto a un grupo de adolescentes subirse a los juegos infantiles , además de asegurar que «allí se juntan y hacen cafrerías» .

No se trata del único acto vandálico que denuncia 'Parques Infantiles de San Fernando'. Esta misma semana también se ha notificado el arranque de una farola en el parque situado en la Plaza Bulerías , también en Camposoto y muy próximo a las Huertas. Esta zona de ocio juvenil también se ha relacionado con la ocupación. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz aseguraba que un colchón en el interior del Centro de Salud de Camposoto causó un incendio, además destacaban la frecuencia de personas entrantes y pernoctadores en esta propiedad . A su vez, la zona del Cerro y el espacio dedicado a juegos infantiles también se ha considerado «en estado de abandono». Del mismo modo, a principios de mes el Consistorio notificaba un incendio provocado en una zona infantil situada en el Parque del Oeste de San Fernando. El propio Gobierno municipal lamentaba «que las inversiones que desarrolla el Ayuntamiento de San Fernando mejorando las instalaciones de la ciudad sean destruidas por ciudadanos poco cívicos. Los parques infantiles también forman parte de nuestro patrimonio». «Durante el Estado de Alarma se aseguró que se realizarían desinfecciones cada día y que habría más control y vigilancia para disminuir el riesgo de contagios, algo que también hubiese erradicado el vandalismo», declaran desde 'Parques Infantiles de San Fernando'. «Si el Ayuntamiento no hace su cometido, seremos nosotros quienes reclamen sus faltas», concluyen.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios