DESARROLLO URBANO

El eje cultural de la calle Real comienza a hacerse realidad

El museo naval se convierte en uno de sus principales atractivos y en pocas semanas ya supera las visitas anuales de su anterior ubicación

Interior del Museo Naval

CARLOS CHERBUY

Uno de los pilares del futuro de San Fernando se cimienta en la calle Real. El gran eje que divide en dos la ciudad y que ha sufrido en los últimos años una de las principales transformaciones de la ciudad, al dejar de ser paso de vehículos para convertirse en peatonal, a la espera del paso del tranvía.

Y ante esta nueva fisonomía, se le quiere dar un nuevo impulso y convertir a la vía en un referente cultural y que sea conocida por sus diferentes equipamientos . En este sentido, hace unas semanas se sumó uno de los primero hitos para que el planteamiento se convierta en realidad. El antiguo edificio de Capitanía acoge, de manera completa y abierto ya al público, el Museo Naval de la ciudad, tras el traslado de los fondos desde su antigua ubicación en la Escuela de Suboficiales.

Y su repercusión ha sido tal que en tres semanas ha superado de forma amplia las visitas que anualmente conseguía en el lugar anterior. Prueba del flujo de personas que transitan por Real y el interés que despiertan los elementos culturales cuando se hacen más visibles.

De esta manera en las últimas tres semanas el museo ha obtenido unas 5.000 visitas, cuando anteriormente registraba una media de un millar de personas de manera anual . Es uno de los principales pasos que se quería dar para revitalizar la calle Real, pero no el único, ya que se espera que en lo próximos meses el castillo de San Romualdo abra de manera oficial como el nuevo museo local, mientras que su anterior sede pasará a ser la nueva Alcaldía.

A pocos metros de Capitanía ya se ha planteado una nueva actuación, para la que se están buscando los fondos (que se espera que queden resueltos con el dinero comprometido para el proyecto en la Iniciativa Territorial Integrada). El Museo Camarón junto a la Venta de Vargas será el primer enclave de ese gran eje cultural en el que se pretende transformar la calle Real. En el antiguo edificio de la Cruz Roja se encuentra planificado el desarrollo del nuevo Archivo Municipal, mientras que las obras de mejora en el Ayuntamiento y la apertura de la Casa Natal de Camarón, completan esta vía dentro de las actuaciones terminadas o en ejecución. Otro de los retos que quedan pendientes, más allá de que pase el tranvía, es el de recuperar y dar uso a edificios de gran calado como es el caso del que fuera Bingo Alameda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación