SAN FERNANDO

Costas reconoce la concesión de la Junta de 'El Bartolo' y permanecerá en la Casería

El Ayuntamiento de San Fernando ya ha iniciado los trámites para solicitar la legalización de los establecimientos e instalaciones de la playa mediante la declaración de interés público

La Casería se movilizó para pedir la paralización de los derribos JPB

José Pedro Botella

La Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico sigue adelante con su proceso de recuperación de posesoria que, en principio, afectaba a la totalidad del «núcleo de casetas y otras construcciones existentes» en la playa de La Casería (San Fernando). En noviembre se conocía la intención del organismo por desocupar la Playa de la Casería de Ossio como parte previa a la prevista dinamización del paseo de la Casería, un proyecto de regeneración que se había quedado estancado durante años.

Costas ha dictado –primero el 11 de diciembre y finalmente el 15 de enero– un total de 64 resoluciones que acuerdan la recuperación posesoria del dominio público marítimo-terrestre (PDMT) y afectan a las instalaciones de la playa de la Casería, a excepción de La Cantina del Titi-El Bartolo , establecimiento que contaría con una concesión concedida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, por lo que podrá continuar con su actividad hostelera, tal como confirma el Consistorio isleño.

En las mencionadas resoluciones –dice Costas–, «se requiere a los respectivos interesados para que cesen en la indebida ocupación y restituyan los terrenos a su estado anterior , con apercibimiento expreso de que, caso de que el requerimiento no sea atendido, la Administración llevará a cabo la ejecución subsidiaria de la resolución a costa del obligado ».

Estas resoluciones dictadas –firmadas por Patricio Poullet Brea, jefe de la Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico –, pueden ser recurridas ante la Dirección General de la Costa y del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «dentro del plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación» de los respectivos anuncios.

Declaración de interés público

El Ayuntamiento de San Fernando –que recibió la notificación correspondiente por parte de Costas debido a que «se desconocen los domicilios y/o la identidad de los ocupantes»– comenzó el 12 de diciembre de 2020 el trámite para para iniciar el expediente por el que solicita la legalización de los establecimientos e instalaciones ubicadas en la playa de la Casería de Ossio mediante la declaración de interés público.

El Consistorio así lo notificaba a la Demarcación de Costas y a la Junta de Andalucía (Servicio de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible), a los que ha entregado la memoria «justificativa de la singularidad de este espacio», al tiempo que les ha requerido los informes favorables necesarios para avanzar en la tramitación .

En esa memoria justificativa, el Consistorio defiende que l as edificaciones de la Casería «son antiguas construcciones que tienen un indescriptible arraigo local , y que son muy anteriores a la entrada en vigor de la propia Ley de Costas, ya que se constata su existencia desde el Vuelo General de España (el llamado 'vuelo americano') de los años 1956/57, y así lo demuestran las ortofotos oficiales que se han incluido en el dossier».

Asimismo, este asentamiento «no es una ocupación irregular , ya que eran frecuentes las autorizaciones obtenidas para el establecimiento de las casetas de enseres de pesca, principalmente otorgadas por la Comandancia Militar de Marina de Cádiz. La memoria incluye ejemplos de estas autorizaciones de hace cerca de 60 años para la instalación de las casetas de madera para los pescadores, que mantienen una situación intacta desde hace décadas siendo heredadas de padres a hijos a la vez que se heredaba esta profesión artesana», defienden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación