Comienzan los trabajos para aprobar el Presupuesto de 2022

El objetivo del Ayuntamiento es obtener el máximo rendimiento económico del dinero público y poder sacar mayor partido a las inversiones

LA VOZ

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, reunió el pasado jueves al equipo económico del Gobierno local para iniciar los trabajos para la elaboración de los Presupuestos para 2022 . El objetivo principal es adelantar la aprobación de las próximas cuentas a finales de año para, de esta forma, lograr obtener el máximo rendimiento económico del dinero público y poder sacar mayor partido a las inversiones.

Según informó el Ayuntamiento en una nota, ayer se reunieron, entre otros, la primera edil; el delegado de Presidencia, Conrado Rodríguez; y la delegada de Desarrollo Turístico y Empleo, Regla Moreno, para iniciar este proceso que se va a sustentar sobre la base del análisis de las cuentas actuales. En este sentido, la revisión realizada busca «comprobar si las medidas concretas puestas en marcha en el Presupuesto de 2021 para la mejora de los servicios públicos y para apoyar a la reactivación económica de los colectivos más afectados por la crisis del Covid-19 han logrado cumplir su objetivo de paliar la complicada situación».

También, para determinar la necesidad de seguir fortaleciendo el escudo social , que en los Presupuestos de 2022 volverá a blindarse. En este aspecto, el Ayuntamiento destacó actuaciones como el incremento de 500.000 euros de la partida de Dependencia para atender a un mayor número de personas y dar una mayor asistencia, las ayudas económicas familiares y las ayudas de emergencia y los más de 550.000 euros que suman las subvenciones destinadas a las entidades sociales .

Así, durante la reunión se marcaron e identificaron los ocho objetivos que van a marcar el Presupuesto municipal para 2020 y que se traducirán en proyectos, programas y partidas presupuestarias.

El primero de los objetivos, según trasladó el Ayuntamiento, se va a centrar en volver a apostar por la reactivación económica y el apoyo a los sectores más afectados (hostelería, comercio, turismo, etc.), así como en invertir en los suelos productivos (como Fadricas).

En segundo lugar, también se van a tomar medidas para incentivar que la ciudadanía recupere el empleo que tenía antes de la crisis y para dinamizar el mercado laboral de San Fernando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación