San Fernando
Comerciantes y vecinos exigen soluciones ante las obras de dinamización del Mercado Central de San Fernando
Los trabajos comenzarán el 20 de enero y se prolongarán, al menos, durante cuatro meses
El proyecto de remodelación del Mercado de San Fernando y sus proximidades comenzarán, de forma oficial, el 20 de enero, un año después de haber sido adjudicado a la empresa Construcciones Garrucho S.A. por un presupuesto de 477.233,21 euros. Las obras de acceso al Ayuntamiento implican que se modifiquen tanto las calles José López Rodríguez, como las calles Hermanos Laulhé (paralelas al Mercado Central), comenzando los trabajos por la primera. El principal cambio a las que serán sometidas las calles y sus intersecciones será el proceso de remodelación de las aceras y calzadas y la restauración y reemplazo de los elementos de saneamiento y de alumbrado. Posteriormente, las vías pasarán a ser peatonales, teniéndose que reconfigurar el tráfico actual e implicando una nivelación del firme eliminando el adoquinado vigente para dar más accesibilidad. Del mismo modo, está previsto que, cuando concluyan las obras, las plazas de aparcamiento y de carga y descarga situadas cerca del Supersol junto al Mercado, pasen a la calle Arenal, detrás del Ayuntamiento. Un laborioso proyecto que está previsto llevar a cabo en, al menos, dos fases y que no finalizará antes de mayo de 2020.
Aunque existan documentaciones de todo el saneamiento y los procedimientos que serán necesarias realizar, el Ayuntamiento considera esta fase la más problemática a la hora de efectuar la obra. El Consistorio prevé que puedan surgir imprevistos ante una posible no coincidencia entre el plano y las tuberías instaladas actualmente, pudiendo ocasionar retrasos en la efectuación de los trabajos. Una vez den comienzo las intervenciones en la calzada, se instalarán plataformas temporales para permitir la entrada y salida de los domicilios y establecimientos.
La asesoría Gesplaza fue la encargada de trasladar a la comunidad de propietarios de las calles José López Rodríguez y colindantes estas notificaciones recibidas en una reunión que tuvo lugar el día 9 de enero en el Palacio de Congresos de San Fernando con la Concejalía de Urbanismo. Los concejales Antonio Rojas (Desarrollo Democrático) y Claudia Márquez (Desarrollo Urbano) fueron los encargados de trasladar la información a los dueños de los locales del Mercado Central. Mientras, la empresa gestora de José López Rodríguez reconoce que el Ayuntamiento les avisó «con poco tiempo», a su vez asegura que « ni tan siquiera nos citaron pese a que el grueso de las obras trascurrirán por nuestras calles ».
Para todos los propietarios de los comercios de José López Rodríguez, estos cuatro meses de obras representan un « quebradero de cabeza » a la hora de intentar hacer un balance entre los recibos que tienen que pagar cada mes y el dinero que van a perder por la falta de público que evitará pasar por los tramos de obra. Con la peatonalización de la calle Real muy presente en la mayoría de isleños, muchos vecinos se preguntan si la remodelación en José López Rodríguez, Hermanos Laulhé y en las calles colindantes se podrían alargar de la misma forma. A su vez, también se cuestiona la posibilidad de que, una vez finalizado el trabajo, la dinamización del Mercado Central se traduzca en un menor tránsito de ciudadanos debido a la imposibilidad de circular en un vehículo.
Los problemas y las dudas no acaban con el fin de los trabajos. Los vecinos, por su parte, centran sus reclamaciones a posteriori. Una vez que se consumen las obras, la peatonalidad de las calles permitirá la instalación de terrazas . El Consistorio facilitará la instalación de elementos de ocio, trasladando los negocios existentes de la calle Las Cortes, con las consiguientes consideraciones de ruido, contaminación y desperfectos que se generarán. Uno de los propietarios de los locales colindantes al Mercado Central, es residente en la zona de Las Cortes y confiesa haber gastado «más de 4.000 euros en insonorizar» su vivienda, deseando no querer «volver a pasar por lo mismo» en su establecimiento.
Mientras transcurran las obras, el sentido del tráfico de la calle Isaac Peral variará, afectando a aquellas personas que tengan garajes. En la calle Lepanto se procederá a realizar todas las actividades de carga y descarga y deposición de deshechos y resto de materiales de construcción. En esta misma vía, diversos negocios claman contra el Consistorio por los «ruidos constantes y la ocupación de espacio» que se prolongará durante la totalidad de la duración de las obras. La asociación sin ánimo de lucro ‘Avatar’ dedica una parte importante de su labor a las terapias de relajación como el yoga y la meditación, su presidenta, Natividad Domínguez, ve «incompatible» la armonía de sus actividades conjugadas bajo el futuro bullicio generado por las obras y teme «tener que cesar» en las mismas durante el trascurso del proyecto de remodelación urbano.
Los propietarios reclaman al Ayuntamiento de San Fernando que asuman los gastos que se generarán durante las obras , o que se conceda algún tipo de indemnización a los afectados. También piden una tarjeta de residencia para poder acceder a los garajes, aún con los tramos cortados o en obras. Así mismo, reclaman la instalación de elementos de seguridad y vigilancia para controlar el cumplimiento de los horarios de las futuras terrazas que se procederán a instalar una vez que trascurran los trabajos en la futura configuración del Mercado Central.