SAN FERNANDO

Los comerciantes no montan sus puestos en el mercadillo de la Magdalena de San Fernando

El Ayuntamiento, que anunció la vuelta del mercado para el jueves 4 de junio, finalmente ha cancelado la inauguración debido a «una decisión unilateral» de los vendedores

Los comerciantes han decidido no participar en el mercadillo de la Magdalena JPB

José Pedro Botella

Muchos isleños se han quedado sorprendidos al acudir esta mañana al recinto ferial de la Magdalena y comprobar que la instalación se encontraba completamente desierta . El Ayuntamiento de San Fernando anunció que, el jueves 4 de junio, se reanudaría el mercadillo emplazándose dentro del recinto ferial. Finalmente, alrededor de las 11:30 de la mañana, el Consistorio ha informado que «el mercadillo de la Magdalena no se ha montado finalmente por una decisión unilateral de los propios comerciantes ». El Gobierno municipal ha querido lamentar que, «a pesar de todos los esfuerzos» realizados, no se ha podido llevar a cabo la inauguración prevista. Este tardío aviso no ha podido impedir que muchos ciudadanos se acercasen hasta las inmediaciones del mercadillo para constatar que no había ningún puesto instalado.

«Discrepancias internas»

Mediante un comunicado, el Consistorio local ha aclarado que «se habían acordado con los comerciantes medidas como la ampliación de superficie para que ningún vendedor se viera perjudicado por una reducción de aforo y pudieran montar todos los puestos; equipamiento para depositar residuos; un circuito seguro para el flujo de personas asistentes; paneles informativos; y aumento de la seguridad; entre otras». Al mismo tiempo, desde el Ayuntamiento aseguran que ha puesto «todas las facilidades posibles y se han hecho todos los esfuerzos necesarios para dar alternativas y una respuesta ágil a este sector, especialmente afectado por la paralización de la actividad y que por su naturaleza está especialmente perjudicado por esta crisis». Además apunta a supuestas «discrepancias internas» para justificar la negatividad de los comerciantes .

Por último, el Consistorio espera «que pronto se pueda volver a la normalidad por el bien de este sector económico, y recuerda que en las actuales circunstancias siguen existiendo restricciones y llamamientos de las autoridades sanitarias para evitar el contagio del coronavirus que impiden que el mercadillo de la Magdalena pueda realizarse sin aplicar las medidas de seguridad y sanitarias previstas para hoy».

Medidas de seguridad

El Ayuntamiento de San Fernando, para garantizar la seguridad de vendedores y clientes, promulgó una serie de medidas básicas en el mercadillo de la Magdalena : «cada puesto será atendido por un máximo de dos personas; en cada puesto podrán permanecer un máximo de dos clientes; los pagos se realizarán con tarjeta preferentemente; cada expositor debe tener los productos ordenados estando prohibido los montones ; está prohibido la existencia de probadores de ningún tipo; en cada puesto habrá cubos o recipientes para depositar plásticos como bolsas, guantes y mascarillas; si los clientes van a tocar algún producto, antes deberán desinfectarse las manos con el gel hidroalcohólico disponible en cada puesto , y cualquier residuo de plástico deberán depositarlo en los recipientes que se encontrarán en cada expositor». Todos estos elementos de seguridad, según el Consistorio isleño, fueron acordados con los comerciantes .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios