SAN FERNANDO
El Colegio Erytheia de San Fernando denuncia la falta de servicio de limpieza permanente en sus aulas
Aseguran que «las administraciones competentes han sido informadas puntualmente de esta situación» y lamenta las dificultades para cumplir con la normativa anti Covid
Antes de la confirmación del primer caso positivo por coronavirus en un colegio de San Fernando, una alumna de primaria del Arquitecto Leoz , la comunidad educativa isleña ya se preparaba para cumplir con los protocolos establecidos y evitar contagios. Uno de ellos, quizás el que se debe vigilar con más escrúpulo, es el de la desinfección . Sin embargo, no todos los colegios han encontrado las mismas herramientas en la vuelta a las aulas. El equipo directivo y el claustro del CEIP Erytheia ha querido comunicar a los padres y madres del alumnado del colegio que «por tercer día consecutivo de clases presenciales con alumnado, e l centro no ha contado con servicio de limpieza durante la mañana ». Desde este colegio, la dirección opta por mantener una comunicación abierta y dirigida al resto de la comunidad educativa y el resto de Administraciones «dada la lógica preocupación mostrada por los padres por las medidas adoptadas para la prevención de riesgos en el inicio del curso escolar 2020/2021 en situación de pandemia».
No existe personal de limpieza permanente
El CEIP Erytheia considera que « la limpieza y desinfección del centro durante la jornada lectiva debe ser uno de los procedimientos fundamentales en las medidas de prevención de contagios», por lo que aseguran no poder con el Protocolo de Actuación anti Covid debido a la falta de este servicio de limpieza permanente en sus aulas. «Al no existir personal de limpieza en el centro durante la jornada lectivas, no se han realizado labores de desinfección necesarias en aquellas dependencias que lo requieren », aseguran. Según el colegio cercano a la Avenida de la Constitución, «desde el primer día las administraciones competentes han sido informadas puntualmente de esta situación». En este sentido, hasta el momento no cuentan con respuesta de los Organismos, «solo hemos recibido el acuse de recibo de los comunicados sin más respuesta de posibles soluciones al problema». Además, desde la dirección y el claustro, muestran su «preocupación por esta situación» y se desmarcan de cualquier acusación futura: «queremos dejar claro que no nos hacemos responsable de las posibles consecuencias que pudieran originarse ante la falta de aplicación de estas medidas básicas de prevención».
La comunidad del centro ya se había pronunciado una vez comenzado el curso académico. Una madre de un alumno del centro Erytheia incluso ha querido dirigirse directamente a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Fernando, asegurando que « no es suficiente una sola limpiadora durante dos horas para dos edificios para desinfectar y limpiar las zonas comunes que incluyen baños, pasamanos y pomos de puertas. No llegan dos horas, necesitamos una limpiadora en horario lectivo. Los niños necesitan limpieza y desinfección durante toda la mañana. Es básico para la salud de los niños». La misma progenitora asegura haberse quejado al Consistorio, «no nos hacen caso ni nos escuchan. Todos los días seguiré exponiendo mi queja hasta que nos escuchen». El Colegio y los padres reclaman un servicio de «limpieza permanente» en sus aulas.
Mudanza definitiva de la Escuela de Adultos
El pasado 10 de septiembre, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada anunciaba el inicio de la mudanza y traslado de material procedente de las Escuelas de Adultos María Zambrano de la calle San Bruno y el edificio de la Casa Colorá , en la calle Méndez Núñez, hasta el nuevo Centro de Educación Permanente (CEPER) María Zambrano , en la Plaza San José. Se trata del gran logro que perseguían los docentes y los casi 1.400 alumnos que se repartían entre las dos mencionadas instituciones. La suscripción de acuerdo con la junta de Andalucía se alcanza un año después de haber finalizado las obras del nuevo centro. El lunes 14 comenzaba la mudanza, con tiempo para que los estudiantes puedan iniciar el curso 2020/21 en este edificio construido en la misma ubicación donde se encontraba el antiguo Juzgado, cumpliendo con las reivindicaciones de la directora de la Escuela de Adultos de San Fernando, Gloria Outón , quien no concebía seguir en las instalaciones anteriores.
«Gracias a las nuevas dependencias, mejorará notablemente las condiciones en las que ofrecía esta enseñanza e incluso podrá plantearse incorporar nuevas especialidades», explican desde el Ayuntamiento de San Fernando de cara al futuro del edificio de educación permanente. Por su parte, días atrás, la dirigente municipal aseguraba « ser consciente de la dificultad que entraña –el inicio del curso académico en la situación actual de pandemia–, y por ello este Ayuntamiento está poniendo todo de su parte , un esfuerzo recogido en nuestro Plan de Vuelta al Cole segura donde los servicios de las Delegaciones de Educación, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Parques y Jardines, así como Limpieza llevan desde este verano están trabajando codo con codo». Con estas palabras, es presumible pensar que se logrará alcanzar una solución a los problemas reflejados por el CEIP Erytheia.