SAN FERNANDO
El Cerro de San Fernando sin mantenimiento y expuesto al vandalismo
Diferentes grupos municipales han propuesto sus planes para revalorizar el Parque del Cerro, junto a su zona anexa, que en la actualidad se encuentra en «estado de abandono»
El Parque del Cerro de San Fernando constituye –o al menos debería– una de las principales maravillas naturales de La Isla . Un espacio desde el que conectar con la naturaleza, con suficientes metros como para hacer deporte y que goza de grandes vistas al poder divisarse el Puerto de Gallineras desde la cima contigua a su Ermita. No solo eso, también tiene notoria importancia para la cultura. En su interior, existe un yacimiento que data de la época Romana y es posible encontrar una pequeña villa. Motivos más que suficientes para que El Cerro fuera uno de los destinos principales del municipio, pero que en la actualidad se encuentra en un estado de abandono.
Los problemas son visibles nada más entrar. Existe poco mantenimiento de jardines , por lo que la maleza se hace grande en el parque. Los desbrozos serían necesarios para la limpieza de los caminos, muchos de éstos se encuentran con baches por el crecimiento de las ramas de las plantas y árboles. También hay que apuntar hacia el civismo ciudadano, es común encontrar latas, basuras o restos en el Cerro . Conviene mencionarse las escasas papeleras existentes en la zona, lo cual no exonera a los individuos que arrojan sus basuras, pero aumenta las posibilidades de que estos actos se sucedan.
Por último, el Cerro cuenta con poca vigilancia de su perímetro. Esta semana, la portavoz de Podemos, Ana Rojas, denunciaba la presencia de cartuchos de caza y elementos de fogatas ilegales en el interior del parque . La zona de Gallineras –en uno de los extremos de la ciudad–, junto a los recovecos de los que dispone el Cerro, dispara la posibilidad de que se produzcan actos de vandalismo en el perímetro, como las pintadas que son visibles en distintos puntos del parque. «Podría ser una maravilla y es un descampado con buenas vistas», reseña un residente.
El Ayuntamiento licitó la ordenación del Cerro
Se cumple un año desde que el Ayuntamiento de San Fernando decidiese licitar, a una consultora especializada, el contrato para la reordenación del Parque del Cerro . Para el Consistorio, este espacio natural de 57.835 m2 «requiere de una actuación importante para reordenar usos, identificar y zonificar las zonas forestales existentes en la actualidad, planificar actuaciones, etc. para poder disfrutar mucho mejor de este espacio». Meses más tarde, a finales de enero, el Gobierno municipal anunció que se habían dado los primeros pasos para que el Cerro contase con «una zona habilitada para la práctica de diferentes modalidades deportivas». Proyecto que, presumiblemente, habrá quedado momentáneamente detenido como consecuencia de la pandemia.
Un año antes, el grupo Vox presentó una denuncia ante la presencia de agujeros de más de medio metro de profundidad al considerarla un peligro para mayores y niños . En su visita a las instalaciones, la formación destacó que existían «tres boquetes abiertos producto del robo de las tapaderas para venderlas como chatarra, importantes destrozos por actos vandálicos y suciedad ». Ya en aquel momento se demandaba una actuación urgente del Gobierno para arreglar el «estado deplorable» del parque, destacando el abandono de la zona de juegos infantil. Estos últimos espacios ya han sido notificados por la plataforma 'Parques Infantiles de San Fernando'.
El PP solicita una actuación integral
En recientes comunicados, el PP de San Fernando aseguraba que las instalaciones cercanas a Camposoto constituyen «el principal motor con el que cuenta actualmente la zona , por la capacidad para recoger la organización de multitud de actividades –naturales, deportivas, religiosas, lúdicas– que dinamizarían en integrarían al barrio en la vida de la ciudad durante todo el año». Los populares de La Isla se preguntan «¿por qué no se fomenta la utilización de esta zona?, ¿por qué el Gobierno de PSOE y Ciudadanos no mantiene y mima El Cerro?». En este sentido, solicitan a la administración local que «se adopten todas las medidas necesarias para atender en sus necesidades de mantenimiento y limpieza la zona de El Cerro, y poner en marcha un plan de recuperación y puesta en valor del parque». La importancia del entorno de Gallineras y sus posibles usos, tras una rehabilitación, es sintetizada por los populares en que «este espacio privilegiado podría albergar, con carácter inmediato, la instalación de un mercadillo que, sin duda, sería un aliciente para toda la barriada. Pero además hay que insistir desde la administración local en la adjudicación de un espacio multiaventura en el interior del parque».
Dinamización y revitalización del Cerro
La última formación que se ha manifestado al respecto es Podemos San Fernando, quienes de nuevo insistían en el abandono del espacio natural proponiendo un plan de dinamización y revitalización para el mismo. «Proponemos que el Ayuntamiento tome como base la memoria encargada a una empresa medioambiental este mismo año y tenga en cuenta las reclamaciones vecinales como de la AVV La Almadraba para trabajar en este plan de dinamización », declaran. Este proyecto se centraría en tres ejes: el cuidado de las especies protegidas que están dentro del parque (tanto de flora como fauna); e l uso recreativo del merendero , las zonas de deporte señalizadas y la instalación de miradores y, por último, la divulgación del patrimonio histórico, arqueológico y natural . En este sentido, Podemos exige «el cuidado y mantenimiento de las tumbas púnicas que están en la subida a la ermita».
Ver comentarios