SAN FERNANDO
«La Casería no se toca»
Bajo este lema, casi un centenar de isleños han querido apoyar a los negocios y propietarios de las casetas que deberían ser retiradas según el expediente iniciado por Costas
La Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico ha iniciado un proceso de recuperación de posesoria que afecta a la totalidad de instalaciones emplazadas en la playa de La Casería (San Fernando). Este plan se enmarca en la prevista dinamización del paseo de la Casería, un proyecto de regeneración que se había quedado estancado durante años. Tras conocerse la noticia, un aluvión de mensajes se sucedía en las redes sociales. De forma particular, se han creado diferentes plataformas para aunar estas protestas en defensas de las casetas de los pescadores y de los negocios tradicionales, como El Bartolo o La Corchuela, espacios hosteleros que estarían afectados y abocados a un desalojo de la playa.
Concentración en defensa de los afectados
A las 12:00 horas, vecinos de San Fernando realizaron un llamamiento a la ciudadanía para participar en una concentración pacífica –respetando las distancias de seguridad y el uso de mascarillas–, en defensa de estas instalaciones. Bajo el lema «La Casería no se toca» , diferentes colectivos han querido dar el paso y participar activamente. Entre ellos cabe destacar la presencia de la Asociación de Vecinos La Inmaculada o la plataforma 'Nos importa La Isla'. Casi un centenar de isleños han querido acudir a esta convocatoria para visibilizar el descontento con Costas, exigiendo una actuación al Ayuntamiento de San Fernando. « Para esto levanta la mano nuestro Gobierno, para destruir, la historia de la pesca de La Casería , para destruir dos negocios de los cuales se sustenta muchas familias. Esperemos que este rincón marinero de La Isla llegue a buen puerto y no desaparezca», declara José Luis Marín , portavoz de la plataforma.
En el portal web 'Change.org' se ha habilitado una recogida de firmas virtuales bajo el título de «Contra la destrucción y desalojo de la Playa de la Casería» . Esta reivindicación creada por Adrián Marín cuenta con casi 2.500 apoyos digitales para defender el desacuerdo de una actuación integral en La Casería . «Este paseo marítimo afectará a los negocios presentes en esta zona, llevándolos incluso a su olvido. Además, las obras en esta zona afectarán a la flora y fauna autóctona pudiendo provocar su destrucción, también afectaría a todos los vecinos de la zona, los cuales llevan años coexistiendo con el medio haciendo una simbiosis perfecta. Recordemos que este espacio ha sido referente para los ciudadanos de San Fernando, incluso en este paradisiaco lugar se han rodado películas y se han grabado videoclips, por lo que hace de este enclave un lugar mágico. No queremos su destrucción, simplemente una mejora y un aumento de limpieza en esta zona, la cual crearía aún más valor añadido».
El Ayuntamiento se desmarca
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de San Fernando se ha posicionado en esta decisión de Costas solicitando «que se paralicen de inmediato los expedientes iniciados por la Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico para desalojar las instalaciones en zona de dominio público de la playa de la Casería». Asimismo, la alcaldesa, Patricia Cavada ha asegurado que el Consistorio «nunca ha estado conforme con este procedimiento y en cómo se están haciendo las cosas, y así lo hemos advertido de forma reiterada al técnico al frente de Costas cuando se ha analizado este asunto».
Del mismo modo, la regidora ha defendido la postura del Gobierno municipal sobre el plan integran en la playa de La Casería, «siempre hemos dicho que la regeneración de la playa de la Casería es un proyecto que lleva décadas esperando, y que merece un análisis más profundo porque, sin duda, estas no son las formas de encararlo, ni de iniciar la recuperación de un espacio tan emblemático y singular como este».
Desde la oposición, el Partido Popular ha señalado al Gobierno local como culpable de haber «promovido el hecho de que Costas haya anunciado el inicio de la tramitación para proceder al desalojo de la zona». Los Populares de San Fernando han instado a los Socialistas a que «haga públicas las comunicaciones que ha mantenido con Costas en relación a este asunto».
Otro de los partidos que han querido manifestarse después de los expedientes iniciados por Costas ha sido Vox San Fernando. El portavoz municipal, Carlos Zambrano, se ha mostrado «sorprendido por la noticia, y por la aparente falta de contactos y dialogo previo de Costas con los interesados afectados ». En este sentido, ha afirmado su intención de llevar al Parlamento una pregunta al Ejecutivo, «para que informe sobre la incoación de los numerosos expedientes abiertos por la demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico para desposeer a vecinos y empresarios de unas instalaciones». Por último, Zambrano ha solicitado el apoyo de «todos los grupos políticos de la ciudad para que sumen sus esfuerzos para dar la mejor solución a este problema».
Ver comentarios