NAVIDAD 2018
El Belén navideño inspirado en el Londres victoriano que impresiona en San Fernando (Cádiz)
Papá Noel, el árbol de Navidad y el famoso cuento de Dickens se integran en una escena en la que finalmente prevalece la tradición católica del Nacimiento y los Reyes Magos
Tradición y fe. El Belén representa en muchos hogares la llegada de la Navidad . Un símbolo que se manifiesta por las calles con orgullo y devoción . En la provincia de Cádiz se disfruta de estos nacimientos que se lucen con orgullo en calles, plazas, conventos y casas particulares.
Pero en San Fernando hay uno en especial que ha sorprendido por su originalidad y distinción . En el número 16 de la calle Florencia , de martes a domingo en horario de 19:00 a 21:30, se puede visitar hasta el 5 de enero este Belén ambientado en Londres en la época victoria.
José Manuel Coto Rodríguez concibió la idea y construyó la escenografía, con el montaje de sonido y la selección musical de Sergio Gutiérrez . Las impresionantes figuras originales en barro cocido policromado al óleo son del escultor Tente González. Y la periodista Charo Pérez es la autora de la narración que introduce el Belén.
Su historia se aleja de los cánones clásicos . Una familia católica se esfuerza por mantener la costumbre de celebrar el nacimiento de Jesús montando un Belén frente a la pujanza de otras tradiciones como la de Santa Klaus y la del árbol de Navidad.
Así, en el interior de la casa, el padre de la familia, que es carpintero como San José, sale de su taller de carpintería con un pequeño pozo en una mano y pinceles en la otra. Está trabajando en los elementos escénicos del Belén.
La madre está cosiendo la luna, símbolo mariano, en la tela que hará de cielo de ese Belén. Así, esta mujer inglesa representaría a la Virgen.
El niño está sentado en el suelo jugando con las figuritas del Belén.
Fuera de la casa, en la nieve, hay aparcado un trineo tirado por un reno. Santa Klaus entra en la casa con sus regalos y le ofrece al niño una bola de cristal con un árbol de Navidad nevado dentro . El niño abraza la figura de uno de los Reyes Magos y se gira para protegerla mientras mira de reojo a Santa Klaus con recelo y desconfianza. Éste reacciona sorprendido ante el rechazo del niño.
Papa Noel en el Belén de Navidad
Por la puerta de la casa, de la mano entran Ebenezer Scrooge, el viejo avaro y cascarrabias del 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens , y el Pequeño Tim, el hijo pobre y enfermo de uno de sus empleados al que apadrinó después de que los fantasmas lo atormentaran una noche de Navidad.
En el patio exterior, un monje de hábito negro (benedictino) está adornando una conífera. Representa a San Bonifacio , el evangelizador de los germanos que cristianizó la tradición celta del árbol del solsticio de invierno sustituyendo los adornos paganos por manzanas en representación del pecado original y velas como símbolo de la luz del espíritu santo.
En el Belén están recogidas las tradiciones navideñas cristianas más importantes pero dando un lugar central y dominante a la tradición católica del nacimiento de Jesús . Incluso el árbol de Navidad, un abeto de forma triangular, representa entonces la Santísima Trinidad. Y a su vez, integra la figura de Papa Noel en un Nacimiento tradicional, algo totalmente revolucionario.
La entrada para visitar este Belén en San Fernando es libre y gratuita.