VISITA OFICIAL

Báñez echa en falta que se «hable bien» de lo que ha logrado el PP

La ministra de Empleo, de visita oficial en San Fernando, destacó que las políticas de los populares han conseguido «una recuperación inclusiva»

LA VOZ

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, manifestó ayer, en un acto celebrado en San Fernando, que «el cambio que hoy vive España», con una «recuperación inclusiva y social», es «gracias» a toda la sociedad, y ha añadido que echa en falta «que hablemos bien de lo que hemos hecho nosotros», ya que «no somos capaces de poner en valor lo que fuera, en Europa, nos alaban», diciendo que «hay que seguir el ejemplo de España».

Báñez señaló que «la España de 2011 era de ruina económica y social y todo el mundo veía las cosas difíciles, porque tenían confianza en lo importante, en la sociedad española, en las empresas y los españoles».

En este sentido, subrayó que en España, con caídas del PIB similares a otros países de Europa, «se había destruido cuatro veces más empleo que en el Reino Unido, once más que en Italia y 20 veces más que en Francia» en unas condiciones similares.

Según Báñez, «había algo que había que cambiar y que no hacíamos bien en España, la rigidez de nuestro mercado laboral, la rigidez para cambiar las condiciones de trabajo cuando venían situaciones difíciles y no hubiera que hundir el barco».

«Esa es la reforma laboral de 2012», según la ministra de Empleo, que ha añadido que tiene dos adjetivos que son «reforma para el empleo y reforma para la pequeña y media empresa especialmente, algo que no se había hecho nunca en España cuando el 95 por ciento de las empresas que tenemos son así».

Según Báñez, la reforma laboral de 2012 «ha cambiado los imposibles», ya que se decía que «era imposible crear empleo si la economía no crece por encima del tres por ciento, crear empleo indefinido desde el primer minuto iniciando la recuperación, así como que era imposible crear empleo todos a la vez». Algo que «la sociedad española, con instrumentos adecuados como la reforma laboral, ha cambiado eso».

Así, ha indicado que España «hoy crea empleo creciendo solo entre el 0,7 y el uno por ciento, crea empleo indefinido desde el primer momento y estamos saliendo con todos porque se crea empleo entre todos los sectores autonómicos y en todo el territorio nacional».

Por ello, según Báñez «ha habido un cambio profundo que hemos hecho entre todos», aunque «queda mucho por recorrer». Así, ha afirmado que el objetivo es «que haya 20 millones de trabajadores en España en los próximos años». En este sentido, ha señalado que «para ello hay que hacer cada uno su tarea», desde el Gobierno central, a los gobiernos regionales, ayuntamientos y diputaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación