SAN FERNANDO

El Ayuntamiento de San Fernando da luz verde a una inversión de 3,2 millones de euros

La totalidad de la cuantía procede del remanente de la tesorería de 2019 e irá destinado a la inversión de mejora de los equipamientos de playa, infraestructuras y transformación digital

El Consistorio invertirá en las infraestructuras viarias de las principales calles JPB

José Pedro Botella

Durante el pleno municipal del 30 de julio, el Ayuntamiento de San Fernando ha aprobado hacer efectiva una inversión de 3,2 millones de euros , cantidad procedente del remanente de la tesorería de 2019 que aún estaban «libres de uso». Esta cuantía se aplicará a las actuaciones municipales en la búsqueda de « nuevas inversiones para generar actividad económica y empleo , al tiempo que se mejora la calidad de vida de la ciudadanía». Concretamente, el remanente se repartirá en las inversiones de mejora de los equipamientos de playa (1.175.000 euros); mejora de las infraestructuras viarias y actuación en «las principales calles de la ciudad» (750.000 euros); saneamientos y alcantarillado de diversas calles (700.000 euros); avance en la transformación digital municipal en la que trabaja el Consistorio (350.000 euros) y mejora de las instalaciones deportivas y equipamientos de las mismas (246.000 euros). Aún quedaría por asignar una cifra que rondaría el medio millón de euros.

13 millones invertidos procedentes del remanente

La alcaldesa, Patricia Cavada , se ha dirigido en su turno en el pleno municipal para indicar que, gracias a la inversión municipal de 3,2 millones de euros procedentes del remanente de la tesorería, San Fernando avanza «apostando por la dinamización económica, la generación de empleo y la transformación de la ciudad». Anteriormente, como detallaron el delegado de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez , y la delegada de Orientación y Formación para el Empleo y Emprendimiento y Economía Social y Turismo, Regla Moreno , el Consistorio ya había empleado buena parte del total de los 13 millones de euros que componen este excedente. 2,6 millones fueron destinados a « garantizar la cobertura social a la ciudadanía» mediante la financiación de las políticas sociales, mientras que «algo más de 4 millones» se dedicaron a «amortizar y cancelar definitivamente el último de los préstamos que quedaban vigentes del plan de pago a proveedores firmado». Estas inversiones se unen a los casi 7 millones de euros previstos para dedicar en «nuevos proyectos» y que se incluye en el presupuesto municipal de 2020, junto a los más de 19 millones de euros para movilizar la inversión pública y reactivar los distintos sectores económicos, dentro del plan de reactivación que prevé un «importante impacto en la economía» de La Isla.

Reacciones de la oposición

Mientras que el Gobierno municipal destaca apostar por la playa, como «mayor recurso turístico de San Fernando» o por «la creación de instalaciones de primer nivel», Ana Rojas , portavoz de Podemos San Fernando, opina que existen « necesidades mucho más prioritarias en un momento de pandemia que seguimos viviendo con un futuro muy incierto». A su vez, critica que se dedique casi un tercio del remanente a la inversión en la Playa de Camposoto y pide «cautela con el uso de dinero público»: «Un gasto, el de la playa, presumiblemente supone preparar la zona para la llegada de inversiones privadas apostando por el turismo de sol y playa que no cambian el modelo económico de la ciudad a cambio de poner en riesgo todo el entorno natural de San Fernando», lamenta Rojas. Adelante La isla afirma que el Consistorio isleño «vuelve a apostar por una política de escaparate y no por solucionar los problemas de la gente. La alcaldesa de San Fernando sólo parece preocupada por crear una Isla de cartón piedra, un decorado bonito que por dentro está hueco».

Además, el pleno municipal se ha saldado con la aprobación de tres mociones propuestas por el Partido Popular . En palabras de los populares, el Consistorio «no ha podido más que admitir la evidencia sobre la pésima situación en que se encuentra la barriada Tercio de Flandes, y apoyar las obras de emergencia tanto en la plazoleta como en la calle Tercio del Mar Océano». También han solicitado la actuación en materia de accesibilidad de la Playa de Camposoto «ante las deficiencias encontradas en, principalmente, los accesos a la pista 4» y la petición que proponía que el Ayuntamiento instase «al Gobierno la transferencia urgente de 1.562 millones de euros a la Junta de Andalucía, suma resultante de la inversión de los fondos para el COVID-19 siguiendo criterios por población, la financiación extraordinaria por los MENA, las políticas activas de empleo y el IVA». En este sentido, la formación popular advierte que «estarán atentos al cumplimiento de las propuestas hoy aprobadas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios