SAN FERNANDO
El Ayuntamiento de San Fernando ultima la conmemoración de los 200 años de la Feria
Los bares de calle Las Cortes y algunos negocios gastronómicos vinculados con Asihtur estarían interesados en participar en esta iniciativa prevista para celebrarse del 14 al 19 de julio
![Vista de las terrazas de calle Las Cortes](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/06/19/v/terrazascerradasenLasCortes.JosPedroBotella(2)-U51621252470hzc-600x336@lavozdigital.jpeg)
El pasado 22 de abril, el Ayuntamiento de San Fernando anunciaba la suspensión de la Feria del Carmen y la Sal como consecuencia de la irrupción del coronavirus. Esta decisión se tomó advirtiendo que, tras culminar la desescalada, la «nueva normalidad» llegaría con una serie de restricciones que serían «prácticamente incompatibles con la celebración de un evento multitudinario de estas características». Sin embargo, dos meses después, el Consistorio trabaja en concluir los últimos detalles de una particular Feria del Carmen y la Sal para conmemorar su 200 aniversario . Esta efeméride, «que contará con una programación propia que tratará de compensar la cancelación de la celebración de esta festividad», podría «generar a lo largo de cinco días un impacto en la hostelería de unos 500.000 euros , a lo que se sumarían los beneficios en otras áreas de actividad como el comercio», estiman desde el Consistorio.
Comercio y hostelería como pilares fundamentales
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de San Fernando afirmaba estar diseñando «un completo programa de eventos para el verano, para dinamizar la economía y ser un revulsivo». El 14 de junio, la concejala de Cultura, María José Foncubierta , remarcaba la importancia del comercio y la hostelería dentro de la localidad isleña: «son dos pilares fundamentales para lograr la recuperación y la ansiada reconstrucción social». Por ello, «desde el Ayuntamiento vamos a poner todos los medios posibles para contribuir a que este verano sea un éxito para todos», insistía Foncubierta. Con el fin de cumplir con este objetivo de realzar los sectores comerciales –gravemente afectados por la crisis del COVID-19–, se estaría trabajando en «una estrategia integral de dinamización», de la que formaría parte la 'nueva' Feria. L a conmemoración del 200 aniversario de la Feria «se va a hacer , ya se aprobó en la primera comisión de reconstrucción», aseguran fuentes municipales. Hasta el momento, desde el Consistorio no ofrecen más detalles.
Los locales de Las Cortes se suman a la iniciativa
Tras conocer las intenciones del Gobierno municipal por conmemorar el 200 aniversario de la Feria, la 'Comisión de Hosteleros de la calle Las Cortes' (pertenecientes a Asihtur ), han mostrado su interés por colaborar en esta iniciativa. Los responsables de los locales de Las Cortes –en una reunión organizada el pasado martes 16 de junio con la concejala de Fiestas, Mar Suárez – propusieron emplazar la celebración de la Feria a lo largo de esta céntrica vía. «Vemos una oportunidad espectacular de empezar a reactivar la economía en La Isla uniéndose la asociación de hosteleros más importantes, 'Asihtur', con más de 80 socios que también se van a volcar con la celebración junto con el Ayuntamiento de San Fernando», cuentan.
Desde la 'Comisión de Hosteleros de la calle Las Cortes' también plantearon la posibilidad de adoptar una serie de sugerencias , propuestas por los propios hosteleros, con el propósito de otorgar a la celebración «un punto de vista más profesional». De esta forma, la Comisión ha solicitado la construcción de un escenario , para acoger las actuaciones programadas por el Ayuntamiento, en el cruce con la calle San Diego de Alcalá; la instalación de decoración y luces típicas de caseta de feria para la totalidad de calle Las Cortes; un equipo de sonido ambiental para poner música flamenca; montaje de paneles para paliar la contaminación acústica; y la localización de urinarios en las calles adyacentes .
Así mismo, la 'Comisión de Hosteleros de la calle Las Cortes' se compromete a organizar «una programación concordante, que iría desde la degustaciones de tortillas de camarones; día del pescaito frito; degustación de paella y, como no, el día de la mujer». Además, conscientes de la gravedad de la pandemia, los comerciantes aseguran haber configurado un «manual de buenas intenciones» , donde se recoge las medidas oportunas para realizar la actividad con plena seguridad. Se incluye la existencia de puntos de higienización, uso de vasos de plásticos desechables, limpieza y desinfección de las instalaciones y cartelería informativa.
«Tras explicar nuestras intenciones de participar en el aniversario de la Feria, otros negocios gastronómicos de Asihtur me han asegurado que están planteándose entrar también », cuenta Jesús González , dueño del bar 'La Flamenquita' y de la sala de fiestas 'La Reja' y miembro de la 'Comisión de Hosteleros de la calle Las Cortes'. La actividad de los negocios gastronómicos consistiría en realizar «una ruta por los diferentes restaurantes que quieran colaborar», explica González, quien además asegura que la conmemoración del 200 aniversario de la Feria del Carmen y la Sal se celebraría «del 14 al 19 de julio» , los mismos días que estaban reservados para festejar la edición de 2020 dentro del Recinto Ferial de la Magdalena.