SAN FERNANDO

El Ayuntamiento de San Fernando invertirá casi nueve millones de euros en viviendas públicas

El plan municipal proyecta la construcción de 92 hogares protegidos en régimen de alquiler y 100.000 en ayudas para dar respuesta a esta demanda social

El Ayuntamiento construirá 77 viviendas en la Ronda del Estero JPB

José Pedro Botella

El Ayuntamiento de San Fernando pretende atajar el problema de la demanda de vivienda pública y escasez de oferta de alquiler en el municipio. El Consistorio, a través de la Empresa de Suelo Isleña S.A. ( Esisa ), anunció la próxima construcción de un total de 77 viviendas públicas en régimen de alquiler en la avenida Ronda del Estero . Será la primera promoción de edificaciones que construya en estos términos el Gobierno local desde el año 2009. El letargo ha sido justificado por la alcaldesa, Patricia Cavada, quien ha explicado la «dura tarea que había por delante para trabajar hasta este momento en el que actualizamos nuestro Plan de Vivienda para conocer las necesidades de alquiler y compraventa y luego concurrir a subvenciones con un proyecto sólido».

La regidora ha indicado que, en un primer lugar «realizamos un saneamiento de la enorme deuda con la que contaba Esisa en el año 2015 y hemos hecho el trabajo para estar preparados para desarrollar cualquier tipo de acción para conseguir estos fondos públicos». Posteriormente, el Ayuntamiento de San Fernando procedió a ceder los suelos municipales para que el coste total del proyecto sea menor. Las 77 viviendas de Ronda del Estero se harán realidad gracias a la obtención de 3 millones de euros procedentes de la Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. A su vez, el Consistorio aporta más 4 millones adicionales, elevando la operación final a unos 7,4 millones de euros . De esta manera, el Gobierno local afirma «dar respuesta a una de las más importantes demandas de la ciudadanía, el acceso a la vivienda, y además en régimen de alquiler». En esta línea, el Ayuntamiento defiende que la actuación «también va a crear empleo en un sector estratégico de la economía, el de la construcción».

Subvenciones para el alquiler

Como medida inmediata ante la incidencia de la crisis precedida por la pandemia, el Consistorio ha publicado la convocatoria de subvenciones al alquiler, con una partida inicial de 100.000 euros, para apoyar «a las personas y viviendas en situación muy vulnerable de la localidad », tanto de propiedad municipal como en vivienda privada. La cobertura social podrá perdurar un total de un año. El objetivo es aliviar el pago de la renta para que no acumulen deuda y no pierdan el hogar.

« El porcentaje de ayuda económica que se podrá conceder será del 40%, 50%, y 60% , que irá en relación al tramo de ingresos económicos en que se sitúe», detallan desde el Consistorio. Se podrán conceder las subvenciones por un plazo máximo de 6 meses, siendo posible solicitar dos ayudas anuales, excepto aquellas personas que adeuden más de 3 meses de alquiler. Contarán con preferencia aquellos colectivos «con especiales dificultades para acceder a una vivienda digna», tales como «víctimas de violencia de género, familias monoparentales, familias en situación de riesgo o exclusión social, personas mayores de 65 años, y personas privadas del derecho de uso y disfrute sobre su vivienda habitual y permanente en ejecución de un fallo judicial». «El Ayuntamiento tiene el compromiso de dar soporte y cobertura a las familias isleñas que están en una situación de crisis, con consecuencias de todo tipo que no les permiten el pago del alquiler de sus viviendas», declara Patricia Cavada.

15 viviendas en calle Alsedo

A principios de agosto, se publicó a licitación la redacción del proyecto de obra para la ejecución del nuevo edificio de 15 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la calle Alsedo número 51 , dentro del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020. La licitación para redactar el proyecto del nuevo edificio de viviendas es de 53.267 euros, que deberán ser entregados por la empresa adjudicataria. A su vez, el proyecto de construcción partirá de un presupuesto de 889.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta un 38%, el Ministerio de Fomento un 37% y la Junta de Andalucía un 25%. Por último, el Consistorio también trabaja en la búsqueda de viviendas que puedan ser susceptibles para funcionar como alquiler social. La ejecución de las obras, una vez que comiencen en 2021, cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses . En la actualidad, el número 51 de la vía corresponde a un total de seis viviendas antiguas, que serán sustituidas gracias al PGOU existente, dando más altura y edificabilidad que las actuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación