San Fernando
El Ayuntamiento designa a un administrador el pago de los atrasos en salarios e indemnizaciones de las trabajadoras de Expertus
Las empresas Fissa y OHL y se harán cargo de los contratos de mantenimiento y limpieza de las dependencias municipales y colegios, respectivamente
Los trabajadoras de Expertus en San Fernando.
Las 70 empleadas, víctimas de las deudas de Expertus, propusieron al Consistorio de San Fernando que se efectuase el pago de su salario, atrasos y liquidaciones contractuales mediante las facturas retenidas sin abonar de la empresa, debido a la deuda que posee con la Seguridad Social.
Tras la reunión inicial del 7 de enero, las trabajadoras pudieron expresar sus inquietudes a los representantes municipales Conrado Rodríguez Ruiz y María José Foncubierta, concejales de Presidencia y Desarrollo Económico Orientación y de Formación para el Empleo, respectivamente. Dicha asamblea terminó con el compromiso, por parte del Ayuntamiento, de valorar todas las opciones e intentar acelerar los procedimientos de los pagos de las nóminas y los atrasos.
El viernes 11, pasadas las 13:00 horas, se realizó una segunda reunión entre los representantes sindicales junto a los asesores de comisiones, de nuevo, con Conrado Rodríguez. Al concluir esta última citación, el Ayuntamiento confirmó que se encuentran acelerando los trámites para la cesión del contrato de dependencias . Un procedimiento que se ha atrasado debido a la entrada en concurso de acreedores de la empresa Expertus, hasta el día 16 con los derechos de los contratos.
Dada esta situación de impagos, se ha ratificado a las empleadas que, desde este momento, un administrador será el encargado de poner al corriente de pago a la empresa Expertus . Lo primero que hará este administrador será garantizar el abono de las nóminas del mes de diciembre de las trabajadoras de limpieza, luego efectuará las retribuciones de la Seguridad Social y por último se encargará de los atrasos a los proveedores. A las trabajadoras de Expertus en San Fernando les deben la paga de marzo, el premio de asistencia, el mes de diciembre, la paga extra de Navidad y la indemnización por liquidación, cerca de los 3.000 euros a cada empleada, más de 200.000 euros en total.
Mientras que el Ayuntamiento de San Fernando adjudicó un «contrato de emergencia» con la compañía OHL Servicios para la cesión de los contratos de mantenimiento y limpieza de los colegios de la localidad, las dependencias municipales están a la espera de ser confirmadas para firmar la cesión con la empresa de limpieza Grupo Fissa. La alcaldesa, Patricia Cavada, acordó el nuevo compromiso a OHL por un presupuesto de «2.773.099,51 euros para dos años, con opción de prórroga para otros dos más», según certificó el propio Consistorio. Aún se desconocen las cifras y las condiciones del contrato con Fissa por las dependencias municipales.
Está previsto que, a partir del 16 de enero, entren las nuevas empresas a ocuparse de los contratos de las 70 trabajadoras. Las mencionadas compañías adjudicatarias no se harán cargo de las deudas que arrastraba Expertus con las empleadas de la limpieza. Por su parte, los atrasos y deudas por liquidaciones quedarán en manos de los contenciosos pendientes entre las trabajadoras y la empresa Expertus.
Ante esta situación, todavía, por clarificar, las trabajadoras se muestran «esperanzadas» y confían en los trámites que está llevando a cabo el Ayuntamiento. En palabras de María Isabel Tello , una de las trabajadoras afectadas y representante de las mismas, valora «positivamente» la situación actual de los nuevos contratos.
«En los colegios hemos avanzado bastante, porque, por lo menos, tenemos ya una empresa garantizada. Sabemos que desde el día 16 dejamos de generar nueva deuda con Expertus y empezamos a trabajar con otro grupo que, evidentemente, permite cortar el vínculo nocivo con el anterior. En cuanto a las dependencias municipales , tiene que formalizarse aún la cesión del contrato, nos consta que el Ayuntamiento está trabajando, pero queremos que se solucione cuanto antes. No queremos dilatarlo por más tiempo».
En el caso de que no se pueda realizar una cesión del contrato de las dependencias municipales, se pasaría a realizar un procedimiento de resolución , teniéndose que negociar todas y cada una de las condiciones que se pondrán en la mesa en lugar de, simplemente, heredar los contratos de las trabajadoras.
Ver comentarios