El Ayuntamiento ve bien la feria y la oposición pide un grupo de trabajo para revivirla

Desde el Consistorio se alaban los cambios y la imagen del recinto y el PP habla de falta de innovación

Isleñas paseando por el recinto ferial. C. C.

CARLOS CHERBUY

Para gustos los colores y es evidente que no todo el mundo va a opinar lo mismo sobre un evento. Pero en este caso el Ayuntamiento y el principal grupo de la oposición (Partido Popular) distan mucho de su impresión de la Feria del Carmen y de la Sal . En primer caso se considera que la celebración este año ha sido «todo un éxito» y se alaban los cambios introducidos. Pero para los populares no solo hace falta mayor innovación, sino que piden la constitución de un grupo de trabajo que desde septiembre comience a preparar el desarrollo de la fiesta y en el que se encuentren representados el Gobierno, la oposición, los caseteros, feriantes y los colectivos implicados en la fiesta.

La concejala de Fiestas, Mar Suárez, realizó un positivo balance de la recién finalizada Feria del Carmen y de La Sal 2017, unos días en los que ha habido que lamentar únicamente la presencia del molesto viento de levante que, por segundo año consecutivo, ha provocado la suspensión del espectáculo de fuegos artificiales previstos en la medianoche del pasado lunes con los que se ponía punto y final a una nueva edición de la feria isleña.

Suárez, en primer lugar, ha querido destacar el acierto que ha supuesto la novedad planteada este año de trasladar el acto de proclamación de las salineras y posterior concierto con el que se da el pistoletazo de salida a la Feria del Carmen al propio recinto ferial de La Magdalena, «una medida que ha logrado atraer a muchísimas personas a la feria. Hemos innovado con este cambio y hemos logrado arrastrar a la Feria a mucha gente que tradicionalmente no pisa el recinto el primer día de fiesta. Habitualmente el primer día es el menos concurrido pero este año ha sido un gran día, con mucho público en el acto de las salineras y el concierto de Marina García que luego ha optado por quedarse en la feria».

La edil de Fiestas resalta igualmente el diseño del recinto ferial que continúa la línea iniciada por el equipo de gobierno para otorgarle homogeneidad y armonía en cuanto a la iluminación, los farolillos «o el embellecimiento de las calles del recinto con una distribución que ha respetado el deseo de los caseteros». En este sentido, Suárez ha enfatizado la «gran implicación» de los caseteros en la Feria y su «entrega» en cuanto a los exornos de las mismas. «Se han volcado en la decoración y han puesto especial atención a la dedicada a Camarón de la Isla, que se podía sentir y notar en cada rincón de la feria, comenzando por la portada con el detalle de luces que recordaba el tatuaje de la mano de José Monje Cruz», asegura.

El hecho de contar con actividades y actuaciones en directo a diario en la mayoría de las casetas ha logrado también atraer a más visitantes al recinto ferial de La Magdalena, una iniciativa «apuntalada desde el Ayuntamiento ya que, por primera vez, se ha difundido la programación de todas las casetas día por día de forma unificada, lo que ha beneficiado a los caseteros». En cuanto a la Caseta Municipal, ésta se ha mantenido en la misma ubicación a la que se trasladó el pasado año, en la calle Camarón de la Isla, «y ha continuado llena de público todos los días, continuando el éxito iniciado el pasado año».

La peor Feria

Aunque para el PP precisamente estos dos últimos años se han vivido las «peores ediciones de la fiesta» y achaca a la gestión socialista que este año haya sido el que se haya contado con menos casetas desde que la Feria se ubica en La Magdalena. Aseguran que la calle Camarón de La Isla, la principal, «dista mucho de ser el gran escaparate que atraiga al público» y que la última calle prácticamente se ha perdido relegando allí a los puestos de comida.

Por ello desde el PP se insiste en que «algo hay que hacer» y piden que se sienten para discutir los temas que afectan al evento y la necesidad de realizar una nueva ordenanza de la Feria, «lo que ellos reclamaban y aseguraban que iban a hacer. Lo único que han hecho han sido cambios como el de las tasas para incrementarlas».

Por último el presidente de los populares, José Loaiza, aseguró que falta promoción de la Feria del Carmen en el entorno, que no se ha llegado a los hoteles y equipamientos turísticos de los municipios vecinos. En cuanto a la discusión planteada sobre un posible cambio de fecha alegó que su partido no es partidario de trasladar la fiesta en el calendario, pero que consideran que es una cuestión que debatir en el grupo de trabajo para analizar sus pros y sus contras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación