COFRADE
El Ayuntamiento asegura que el monumento al cargador se inaugurará la próxima Cuaresma
Desde Cultura se trabaja apara completar la documentación para solicitar que la carga isleña sea considera Patrimonio Inmaterial de Andalucía
Encuentro que mantuvo la alcaldesa con los miembros de la JCC
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, mantuvo el pasado miércoles una reunión con la junta directiva de los Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC), presidida por Juan Pedro García López, en la que ambas partes trataron diversos asuntos relacionados con las iniciativas de esta asociación y la carga isleña como seña de identidad de la ciudad.
La primera edil informó del encargo municipal para que los técnicos de Cultura del Ayuntamiento cumplimenten la documentación necesaria que acompañe a la solicitud de inclusión de la carga isleña en el Catálogo del Patrimonio Inmaterial Andalucía , propuesta que fue contemplada en una Declaración Institucional por el Pleno municipal el pasado mes de febrero.
Respecto al monumento al cargador, la alcaldesa informó a la directiva de la JCC sobre el proceso llevado a cabo desde que en marzo fuera encargada la escultura. La réplica del cargador en bronce se encuentra ya finalizada por parte de su autor, el escultor Jesús Vidal, con el que el gobierno local también finiquitó en septiembre la tramitación pendiente. Ayuntamiento y JCC decidirán conjuntamente la ubicación definitiva del monumento, cuyo acto de inauguración está previsto tenga lugar la próxima Cuaresma .
En otro orden de asuntos, el Ayuntamiento repondrá en la plaza anexa al Jardín Botánico de San Fernando (rotulada con el nombre de la JCC desde 2003 como homenaje al 25 aniversario de la asociación), una placa conmemorativa retirada por el deterioro que sufrió en estos años . Próximamente será repuesta en el lugar con un soporte que la destaque en el enclave donde precisamente la entidad disfrutó de su primera sede social. La alcaldesa también mostró la predisposición municipal a colaborar en la colocación de toldos en la calle Santo Domingo, donde se ubica el local social de la JCC, cuando la asociación organiza su ciclo de conciertos en esta vía pública en fechas próximas a la Semana Santa.
Patricia Cavada señaló al término de la reunión que el gobierno local está abierto a cuantas iniciativas provengan del mundo cofrade que beneficien a la ciudad y en este caso concreto relacionado con la carga, apostillando que preservar las señas de identidad de la Semana Santa isleña supone, además de apostar por su conservación, convertirlas en un atractivo que sitúe a la ciudad como una de las más destacadas a la hora de ser visitada y dar a conocer sus peculiaridades, entre ellas la carga, dentro de las particularidades que hicieron posible que la Semana Mayor de la ciudad fuera declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en Andalucía mediante resolución de fecha del 16 de septiembre de 2003.
Ver comentarios