EQUIPAMIENTOS
El Ayuntameinto acometerá la rehabilitación de la Casa Lazaga
La liquidación presupustaria de 2018 de nueve millones permitirá acometer esta actuación según el Ayuntamiento
La liquidación presupuestaria de 2018 ha arrojado datos muy positivos para San Fernando, según informa el concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez. El ejercicio terminará con un superávit más de nueve millones de euros y un remanente de tesorería positivo que también supera los nueve millones . Este remanente permite acometer inversiones en la ciudad, entre las que se encuentra la rehabilitación de la Casa Lazaga , el histórico edificio ubicado en la calle Real, según ha revelado el gobierno municipal.
La recuperación de este noble inmueble es una de las asignaturas pendientes históricas de la ciudad que no ha acometido ningún equipo de gobierno. Ahora, el gobierno presidido por la alcaldesa Patricia Cavada tiene ya preparado un proyecto que consiste en la consolidación estructural del edificio , la rehabilitación de la fachada, impermeabilización de las cubiertas y nueva red de saneamiento, con el objetivo de ponerlo en valor e incorporarlo al patrimonio urbanístico activo de la ciudad, formando parte de manera destacada de la vía cultural en la que se está transformando la calle Real, cohesionando la riqueza patrimonial, histórica y cultural con el objetivo de que el centro de la ciudad se transforme en elemento dinamizador de la actividad económica en San Fernando.
Cabe recordar que la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, obliga a que el remanente de tesorería se destine a cancelación de deuda y excepcionalmente, a aquellos ayuntamientos en situación de equilibrio financiero, a inversiones financieramente sostenibles. La situación de equilibrio financiero permite precisamente destinar una parte muy importante de ese remanente a inversiones necesarias para la ciudad. Esta misma normativa prohíbe destinar el remanente a gasto corriente.
Recuperación Casa Lazaga
Desde el gobierno municipal se explica que el proyecto para rehabilitar la Casa Lazaga contempla las demoliciones previas de forjados en mal estado existentes , previa ejecución de los acodalamientos precisos, así como las obras precisas para consolidar estructuralmente el edificio, impermeabilizarlo, y dotarlo de una red de saneamiento de pluviales y de una instalación de electricidad y alumbrado de las que carece, con intervenciones de reparación y resanado en fachadas y cerramiento provisional de huecos y patios para evitar entrada de pájaros. Dicho proyecto se redactó a requerimiento del Área de Desarrollo Urbano ante el deficiente estado de la edificación existente, de propiedad municipal y catalogada en grado 1 por el PEPRICH.