PASCUA MILITAR
El Almirante de la Flota subraya la «indisoluble unidad» de España como «señala manifiestamente la Constitución»
Durante el acto de la Pascua Militar en San Fernando, el almirante Manuel Garat ha puesto de relieve que «los miembros de las Fuerzas Armadas, sometidos al mandato de las instituciones del Estado» están «obligados a defender» la Carta Magna
Como cada 6 de enero, en la mañana de este lunes ha tenido lugar en el edificio-palacio de la antigua Capitanía General de San Fernando, en plena calle Real del municipio isleño, la tradicional celebración de la Pascua Militar .
Un acto que ha estado presidido por el Almirante de la Flota, Manuel Garat Caramé, en representación de Su Majestad el Rey y al que han acudido la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y el Comandante General de la Infantería de Marina, general de división Antonio Planells Palau, entre otras autoridades civiles y militares en la Bahía de Cádiz.
A las 12.00 horas ha llegado el Almirante de la Flota al edificio, donde ha pasado revista a la Fuerza presente para después entrar al Palacio de Capitanía y pronunciar su discurso en el Salón del Trono.
Durante el mismo, el almirante Garat ha subrayado que «los miembros de las Fuerzas Armadas, sometidos al mandato de las instituciones del Estado», están «obligados a defender» la Constitución que «señala manifiestamente» la «indisoluble unidad de la nación española que defendemos» .
Además, ha afirmado que todos los militares sienten «un orgullo inmenso de ejercer esta noble profesión que surge de la vocación de servicio más intensa que cabe imaginar. Aquella capaz de animarnos a entregarlo todo por los ideales en los que creemos».
Quinto centenario
«Vivimos hoy un momento en el que debemos exigirnos el esfuerzo de derramar por el bien de nuestra nación todas las gotas de sudor que sean precisas , hasta cumplir con total exactitud nuestras simples obligaciones cotidianas», ha puesto de relieve el almirante Garat.
En su discurso también ha querido tener un recuerdo a los militares que perdieron su vida en acto de servicio y a aquéllos que se encuetran de misión lejos de sus familias, «garantizando la seguridad de nuestra nación, que no puede construirse trabajando exclusivamente en el interior de nuestras fronteras, sino que, inevitablemente, exige la construcción de un entorno de paz y seguridad que ha de ser global» y luchando «contra el terrorimso, la piratería, el tráfico ilegal de personas» , entre otros cometidos. De este modo, ha mencionado a la operaciones 'Atalanta', 'Sophia' y 'Sea Guardian', así como en el Líbano, en Colombia, Irak, Turquía o los países bálticos. «Paz y seguridad es el lema que mejor nos guía», ha dicho, «una misión que no se podrá cumplir en toda su extensión si no concilia la voluntad de todos los españoles».
Por otro lado, el Almirante de la Flota ha puesto de relieve en su discurso la conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo , «una hazaña que puede servirnos de ejemplo de como juntos, los españoles de todos los pueblos de España contribuimos a propagar la civilización occidental y compartir valores que después se convirtieron en principios universales, como la libertad, la justicia y la igualdad». El almirante Garat ha terminado su alocución con los tradicionales vivas a España y al Rey.
Desfile entre aplausos
Afuera, decenas de personas han esperado el momento del desfile militar y las unidades participantes en el mismo han recorrido la calle Real entre los aplausos de los presentes. Un desfile que ha estado compuesto por una compañía de Honores al mando de un capitán de Infantería de Marina formada por yna sección mixta de marinería del Grupo de Unidades de Proyección de la Flota y la 41 Escuadrilla de Escoltas, una sección de Infantería de Marina, otra de marinería de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, otra del Ejército de Tierra perteneciente al RACTA-4, una escuadra de Gastadores de Infantería de Marina, la unidad de Música y Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Sur y el cornetín de órdenes.
La celebración de la Pascua Militar fue instaurada por Carlos III el 6 de enero de 1782 con el objetivo de felicitar a las tropas responsables de recuperar la ciudad de Mahón, manifestando así el monarca, un entrañable aprecio a sus ejércitos. Para ello, ordenó establecer el día de la Pascua Militar en la Epifanía del Señor y reunir a todas sus autoridades para notificarles en su nombre una emotiva felicitación.
Ver comentarios