Acosafe demanda «medidas urgentes» en la economía de San Fernando

La asociación considera que los 200.000 euros destinados por el Consistorio para paliar los efectos del coronavirus en el comercio son una buena medida, pero es «necesario dotarla de una mayor cuantía»

Negocios cerrados por el confinamiento en San Fernando. JPB

J. P. Botella

La Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) ha hecho entrega de un dosier con las medidas urgentes que la asociación demanda, después de haber mantenido varias reuniones online con La Delegación de Comercio y la Alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada. Estas propuestas se dividen en dos grupos: el primero «las que creíamos que había que tomar de forma inmediata», cuenta la asociación en un comunicado; y en el segundo bloque «las preparatorias para cuando se abran los comercios y se inicie la actividad, una vez se levante el Estado de Alarma en el que nos encontramos» explica.

Haciendo referencia al primer grupo, «hemos obtenido un gran apoyo de la Alcaldesa, la cual ha paralizado toda la recaudación de tributos e impuestos. Ha dado orden de pago urgente a proveedores. Dándonos opción a tener un poco más de liquidez y hacer frente a los pagos sueldos, SS.SS, alquileres, etc. Que hemos tenido que afrontar teniendo cerrados nuestros establecimientos», explica la asociación. Igualmente, prosigue, «seguimos en contacto con reuniones online para ir trasladando nuestras inquietudes e intentar llegar a acuerdos de demora, aplazamientos o condonación de tasa e impuestos Municipales».

Acosafe ve insuficientes los 200.000 euros de ayuda

El lunes 6 de abril, el Ayuntamiento de San Fernando anunció que destinará «una partida inicial de 200.000 euros para abrir una línea de subvenciones a la que podrán acogerse pymes y autónomos de la localidad que se hayan visto afectados por las medidas impuestas para frenar la expansión del contagio del coronavirus Covid-19». De este modo «Estas ayudas beneficiarán a los empresarios y autónomos que garanticen el mantenimiento de la actividad una vez terminen las restricciones, y se concederán de forma proporcional a los efectos que haya producido esta crisis en los resultados y la facturación de cada negocio», explicaba el Consistorio isleño en un comunicado en el que señalaban que habían puesto al corriente «al sector empresarial y a los autónomos a la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) y la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur)».

La asociación que preside Manuel Luna ha querido agradecer «la medida urgente que se ha tomado de dotar con 200.000 euros de ayudas para ir paliando las necesidades a las Pymes, Comercio y Hostelería de San Fernando». Pese a ello y aunque se considera «una buena medida», la asociación piensa que «posiblemente sea necesario dotarla de una mayor cuantía».

En esta línea de agradecimientos, Acosafe ha querido señalar el gesto del Ayuntamiento por tener «también la referencia de las peticiones solicitadas por la CEC y hosteleros en estos momentos, creemos que de esa forma quedara atendido todo el tejido Empresarial de San Fernando». Así mismo, han finalizado el comunicado dando las gracias por «la voluntad de dialogo ofrecida por la institución y esperamos poder llegar a acuerdos que beneficien al sector Empresarial de San Fernando para hacer posible que entre todos salgamos a la mayor brevedad posible de esta complicada situación. Recordando que el día después será difícil y que hasta que no se restablezcan otra vez las ventas pasara un tiempo y será necesario encontrar manos tendidas. Reiteramos que es importantísimo preparar todo para cuando comience la actividad, ya que si lo dejamos podemos acrecentar y prolongar más esta difícil situación».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios