San Fernando
Las acciones solidarias de Calor en la noche ayudan a una veintena de personas en San Fernando
La entidad sin ánimo de lucro, perteneciente a la Red de Obras de La Salle, pide más «involucración» y «sensibilización» para acabar con el sinhogarismo
«Llevo más de 15 años saliendo a la calle a ayudar, puedo garantizar que es muy complicado que las personas que están en esa posición salgan de esa situación porque, una vez que pasan más de dos años sin hogar, salir de ahí es muy complicado», relata Rafael Torres Álvarez, secretario de Calor en la noche San Fernando . La asociación sin ánimo de lucro presta un amplio servicio de asistencia y ayuda a las personas que se encuentran sin techo. Una labor de vital importancia ya que, según censos elaborados por la entidad junto al Ayuntamiento y a otras asociaciones, más de una veintena de personas (sin contar a los que duermen en los albergues) se encuentran en la situación de no tener hogar en La Isla.
Solo en San Fernando, Calor en la noche cuenta con seis grupos rotativos de voluntarios, compuestos, a su vez, por seis personas cada uno. Cada voluntariado sale a la calle una vez al mes, turnándose los grupos para poder abarcar más acciones. Este año no se podrá llevar a cabo una salida extraordinaria en la noche del 31 de diciembre por falta de voluntarios. «Es cierto que mucha gente se ha querido involucrar, pero sin que haya voluntarios nuestros que lleven un poco las riendas, gente con experiencia, no se puede hacer», explica Rafael.
Comida de Navidad solidaria
Sin embargo, las distintas organizaciones de Calor en la noche sí han podido unirse para hacer alguna actividad especial dedicada a las personas sin hogar de la provincia de Cádiz. Desde hace varios años, la asociación lleva organizando la ‘Estrella de Navidad’, una particular y única forma de acercar la magia de los Reyes Magos a las personas que se encuentran en la calle. Estas personas escriben una carta en la que explican quiénes son, cómo han llegado hasta esa situación y alguna cosa que quieran compartir con el resto sobre sus gustos, aficiones o ilusiones. Esa carta se envía a un listado de personas voluntarias que se van apuntando por correo electrónico para participar en esta iniciativa, asignando a una persona por carta. A modo de respuesta, estos voluntarios deben contestar a la carta que han recibido y, además, hacer un regalo. «Este año han colaborado más de 400 personas», cuenta Rafael, que destaca la ilusión de las personas por implicarse en iniciativas tan cercanas. Esa cercanía posibilita una de las acciones en las que están más involucrados desde Calor en la noche: sensibilizar a la ciudadanía. «Parece que, si no salen a la calle, el problema se evita o no existe. Nuestra labor, además de atenderlos y darles calor humano para que no estén solos es hacer que la gente sepa esta realidad», cuenta Rafael que aboga por la importancia de pequeños gestos que puedan cambiar el mundo, «darle los buenos días, parece una tontería pero con eso se les iluminan los ojos».
El sábado 21, diferentes grupos de Calor en la noche procedentes de Cádiz, Jerez, Puerto de Santa María y San Fernando colaboraron con la iniciativa de la comida de Navidad organizada por el Rincón Solidario de Airbus. «Ellos nos propusieron que querían hacer una actividad con las personas sin hogar, hablaron conmigo y entre los dos nos pusimos de acuerdo en realizar una comida de Navidad», explica Rafael. La comida se preparó dentro de la factoría de Airbus. Para llevar a las personas sin hogar y a los voluntarios que colaboraron se dispuso de varios autobuses. En total, entre las cuatro localidades acudieron 52 personas sin hogar (mayoritariamente de Jerez y de Cádiz, donde más población sin techo existe en la provincia), 6 procedentes de San Fernando. Una «experiencia extraordinaria», en palabras de Rafael en el que destacó el buen ambiente, el compañerismo y hasta hubo tiempo de cantar y bailar para celebrar la Navidad.
Por último, continuando con estas acciones de Navidad llevadas a cabo por Calor en la noche de San Fernando, el viernes 27 un grupo de voluntarios de la asociación regaló forros polares y bocadillos de jamón a todas las personas sin techo de San Fernando. Una iniciativa solidaria que la entidad realiza cada invierno.