SAN FERNANDO
150 cortadores de jamón altruistas para que ningún niño se quede sin juguete en San Fernando
Éxito en la celebración de la VII Feria de Cortadores Solidarios de Jamón organizada por la Asociación de Reyes Magos de La Isla
Más de 200 voluntarios colaboraron en la cita que regresa tras la pandemia en memoria del anterior presidente de la asociación, Antonio Sánchez Aguilera, fallecido en 2020
Como si se tratase de la más talentosa de las orquestas filarmónicas, la alameda Moreno de Guerra de San Fernando vibró al ritmo de los casi 150 voluntarios que se sumaron a la VII Feria de Cortadores Solidarios de Jamón organizada por la Asociación de Reyes Magos de La Isla . La cita regresa un año después del obligado parón por la pandemia y lo hace dedicando la jornada en memoria del anterior presidente del colectivo, Antonio Sánchez Aguilera , fallecido en 2020.
El trabajo altruista de estos profesionales , llegados de todos puntos de la geografía nacional, supone un imprescindible impulso para la campaña anual 'Ningún niño sin juguete' que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando y la Diputación Provincial de Cádiz.
Quienes participan lo hacen sin ánimo de lucro y aportando, cada uno, un jamón . La pieza suele ser patrocinada por sus propios distribuidores habituales con el fin de contribuir a este evento benéfico.
Por su parte, aquellos que desearon colaborar pudieron adquirir un ticket por valor de seis euros para degustar un plato de jamón . El resultado se mide en el impacto visual que se genera: unos 90 puestos de corte, barras repletas y gran ambiente para conseguir que Sus Majestades de Oriente lleguen a todos los hogares de San Fernando.
Un total de 200 voluntarios
Alrededor de las 12:00 del mediodía arrancó el servicio en barra de los distintos puestos ubicados en la alameda Moreno de Guerra. Minutos antes comenzó la preventa de entradas con el objetivo de no saturar a las taquillas y, desde las 13:00, el grupo 'Sincronizados' realizó su actuación en el templete de la plaza .
De las mencionadas tareas se ocuparon otros voluntarios, más de 50 entre camareros, encargados logísticos, cajeros y técnicos de sonido para conseguir que la jornada del 14 de noviembre fuera un conjunto de estímulos positivos que fomentasen la participación en este día de solidaridad.
Llevar a cabo un evento de tal magnitud «no es una cuestión sencilla, llevamos varias semanas de muchísimo trabajo y coordinación y tres días de montaje en pleno centro de la ciudad», detalla Juan Fernández Loaiza , presidente de la Asociación de Reyes Magos de San Fernando.
No obstante, los «grandes protagonistas del día», y a quienes Fernández Loaiza no dudó en considerar como «corazones solidarios», fueron los 150 cortadores de jamón . «Aquí hay personas que se van a meter, entre cuerpo y espalda, entre 2.800 y 3.000 kilómetros este fin de semana. Eso es de agradecer».
Esta séptima edición de la Feria de Cortadores Solidarios de Jamón en San Fernando supone « una importante inyección económica en nuestra campaña 'Ningún niño sin juguete ».
En cuanto a las previsiones del alcance de este evento, el presidente de la asociación prefiere no dar cifras exactas considerando que «aún estamos a seis semanas de la Navidad». No obstante, a fecha de este viernes 12 de noviembre, Reyes Magos de San Fernando contabiliza que sus ganancias obtenidas en lo que va de curso ya garantizan que 400 niños puedan recibir un juguete el 6 de enero .
«Dios lo quiera y lleguemos a datos de 2007 y 2008, cuando conseguimos superar la barrera de los 1.200 niños, pero tememos que va a ser peor que el pasado año», lamenta Juan Fernández. La anterior campaña logró que un total de 387 familias y 816 niños de San Fernando se beneficiasen de la solidaridad propuesta por la Asociación de Reyes Magos.
Apoyo municipal y de la Diputación
Después de que la última edición, celebrada el 17 de noviembre de 2019, coincidiese con una jornada de mala climatología, «es un placer ver la alameda tal y como la tenemos y con un magnífico día», celebró Mar Suárez , concejala de Fiestas del Ayuntamiento de San Fernando.
Suárez agradeció la «solidaridad y el esfuerzo» de los cortadores profesionales por sumarse a la campaña de la Asociación de Reyes Magos y que «cada año hace posible que ningún niño de San Fernando se quede sin juguetes».
Del mismo modo, la edil se refirió al trabajo del medio centenar de voluntarios que desempeñaron las labores de servicio en barra, venta de tickets, logística y sonido, «por aportar su granito de arena para que todo esté en perfecto orden».
Del mismo modo, el responsable del Área de Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz, Jaime Armario , reconoció al evento isleño como «un referente nacional a nivel de solidaridad ». El también delegado de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en el Consistorio se refirió a los componentes del colectivo ya que «sin su empuje y su esfuerzo, miles de niños no podrían recibir juguetes en el Día de Reyes».