El marido de la sanitaria infectada pide ayuda para que no maten a su perro
Actualizado: GuardarLas autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han confirmado que sacrificarán al perro de la auxiliar de enfermería infectada por ébola "para evitar riesgos". Su marido, Javier L. R., había empezado este martes una campaña en redes sociales a través de organizaciones de protección de los animales para salvar la vida de su mascota Excalibur, de doce años. "Me parece indignante. Es solucionar el problema de forma cutre", ha dicho Javier Limón en declaraciones a La Sexta.
"Sé que mi mujer está en las mejores manos. Sé que también a nivel nacional como internacional se esté haciendo todo lo posible por ella. Pero no estoy tan seguro que se esté haciendo lo mismo con mi perro", ha dicho en el programa 'Más vale tarde', de Mamen Mendizábal, al ser preguntado por la salud de su esposa Teresa R.
Limón ha denunciado además que personal de la Comunidad de Madrid se ha puesto en contacto con él para pedir su consentimiento y que puedan sacrificar al animal, que se ha quedado solo en su casa de Alcorcón aunque tiene comida y agua para varios días. "Hace unos días me dijeron que no me preocupase por Excalibur que si quería se lo llevaban a un centro de acogida para que estuviese cuidado. Pero esta mañana me llama el jefe de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Julio Zarco, para decirme que tienen que sacrificarlo. Así, sin más", ha explicado.
Un estudio del Instituto de Investigación para el Desarrollo (Institut de recherche pour le développement (IRD) francés, un organismo científico que estudia la relación entre el hombre y el medio ambiente, detectó que las epidemias en Gabón y la República del Congo entre 1994 y 2001 hubo casos de perros que habían comido restos de animales muertos infectados, pero no tuvieron síntomas de padecer la enfermedad. Para buscar rastros de ébola, los científicos analizaron sus sangre. De esta manera se supo que el porcentaje de perros con anticuerpos del virus aumentaba cuanto más cerca vivía los cánidos del foco de los brotes.
De esta manera, los expertos del IRD apuntaron que los perros podrían por lo tanto “ser infectados y excretar el virus, convirtiéndose así en una fuente potencial para la infección en seres humanos”, por lo que recomendaron entonces tener en cuenta el papel de los cánidos en brotes de la fiebre del ébola.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es muy clara el virus del ébola se introduce en la población humana por “contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados”. Según la organización de la ONU, en África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva. Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona.
Redes sociales
Desde la sexta planta del hospital Carlos III de Madrid, donde está en observación, Javier ha grabado además un vídeo en el que recuerda que "no existe ningún caso diagnosticado en el mundo de transmisión del virus de animales a humanos, ni tampoco ningún cánido diagnosticado por ébola".
Esta tarde ha hecho llegar a través de sus amigos un mensaje a la asociación AXLA (Amig@sXlosanimales) para pedir ayuda. Ellos han sido los encargados de difundir la petición a través de Facebook y de avisar a otras asociaciones de animales a través de un grupo de WhatsApp, según informan desde la protectora Villa Pepa. El mensaje está acompañado de unas imágenes de Excalibur.
Este es el mensaje:
"Hola, me llamo Javier L. R. [facilita sus apellidos], soy el marido de Teresa R. R. [facilita sus apellidos], la auxiliar contagiada de ébola por tratar de forma voluntaria a los dos pacientes contagiados que fueron repatriados a España.
Quiero denunciar públicamente que un tal Zarco, creo que es jefe de sanidad de la Comunidad de Madrid, me ha dicho que tienen que sacrificar a mi perro así, sin más. Me pide mi consentimiento a lo cual me he negado rotundamente. Dice que entonces pedirán una orden judicial para entrar por la fuerza en mi casa y sacrificarle.
Yo antes de venir al hospital le deje varios cubos de agua, la bañera también con agua y un saco de pienso de 15Kg para que tuviera comida y agua. También le deje la terraza abierta para que haga sus necesidades. Me parece injusto que por un error de ellos quieran solucionar esto por la vía rápida. Un perro no tiene porque contagiar nada a una persona y al revés tampoco.
Si tanto les preocupa este problema creo que se pueden buscar otro tipo de soluciones alternativas, como por ejemplo poner al perro en cuarentena y observación como se ha hecho conmigo. O acaso hay que sacrificarme a mí por si acaso. Pero claro, un perro es más fácil, no importa tanto".
Petición en Charge.org
En paralelo, una particular de Burgos ha dado de alta una petición en el portal Change.org para impedir el sacrificio del animal. En tan sólo unos minutos, ha conseguido más de 46.000 firmas.
“No es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios, pierdan al perro por un simple capricho, cuando es mucho más fácil aislarlo o ponerlo en cuarentena igual que han hecho con el marido de la víctima. Si está chica falleciera para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante. Para esta pareja no es "sólo" un perro, es uno más de la familia”, asegura la petición.