Mickey Mouse sale al rescate de Disneyland París
Actualizado: GuardarDisneyland París, ahogado en una deuda abismal y enfrentado a una imparable caída del número de visitantes en 2014, recibirá un balón de oxígeno de la casa matriz estadounidense, gracias a una recapitalización de mil millones de euros. El objetivo es alimentar la tesorería y lograr un margen financiero que permita invertir, ya que la innovación es clave en el sector de los parques de diversiones para atraer clientes.
El anuncio ha sido efectuado por Euro Disney, la empresa gerente de Disneyland París. Se trata de un proyecto de recapitalización de 1.000 millones de euros, apoyado por la matriz norteamericana The Walt Disney Company.
Disneyland París, que abrió en 1992 al este de la capital francesa, ha sufrido una fuerte caída de visitantes entre enero y junio de este año, 400.000 menos que en el mismo período del año anterior, un 6% menos. Sus pérdidas netas en los seis primeros meses del año aumentaron un 16% respecto al año anterior, y sumaron 103,6 millones de euros.
OPA
Desde 1992, Euro Disney ha sufrido diversas reestructuraciones y ampliaciones de capital en 1994 y 2004. "Disneyland París es el primer destino turístico de Europa, pero la degradación del contexto económico y el peso de la deuda del grupo han tenido un fuerte impacto en sus ingresos y su liquidez", explicó Tom Wolber, nuevo presidente de Euro Disney, que asumió sus funciones en septiembre.
El proceso de recapitalización -que será realizada en el primer semestre de 2015- prevé la inyección de 420 millones de euros por parte de la casa matriz, y la conversión en capital de 600 millones de euros de deuda en manos de Walt Disney Company.
El plan obligará probablemente a la casa matriz a lanzar una OPA sobre Euro Disney, lo que llevaría a la retirada de ésta de la Bolsa de París, según la compañía. La acción de Euro Disney, que cerró a 3,46 euros el viernes en la Bolsa de París, caía este lunes más del 20% tras anunciarse el plan. El precio de la acción se aproxima así al ofrecido para realizar la ampliación de capital.
El plan pretende también reducir significativamente el endeudamiento del grupo, de 1.700 millones de euros en la actualidad, para situarlo por debajo de los mil millones. "Esta propuesta de recapitalización de Euro Disney es esencial para reforzar su solidez financiera y permitir al grupo seguir invirtiendo en el parque", explica su presidente.
Caída de visitas
En los últimos meses, el reino europeo de Mickey ha padecido la difícil coyuntura económica, pese a desarrollar una nueva atracción, 'Ratatouille', inaugurada en julio, y que ha costado unos 200 millones de euros. 'Ratatouille' es "un éxito, con más de un millón de visitantes desde su apertura", indica Euro Disney.
Sin embargo, Disneyland París ha perdido en lo que va de año entre 700.000 y 800.000 visitantes, según cifras provisionales, tras haber registrado ya en 2013 cerca de 1,1 millones de entradas menos. Los dos parques del Disneyland París han recibido en 2014 entre 14,1 y 14,2 millones de visitantes, lejos del récord de los 16 millones de 2012, con motivo de su vigésimo aniversario.
La caída de visitas es imputable este año en "más de la mitad" a la clientela francesa, explica su director financiero Mark Stead. "También hubo menos belgas, pero en cambio los británicos, los españoles y los italianos han sido más numerosos", afirma.