Jaksche: «El dopaje sigue siendo parte del sistema»
Actualizado: GuardarEl exciclista Jörge Jaksche, que reconoció en 2007 haberse dopado durante toda su carrera, está convencido de que "el dopaje sigue siendo parte del sistema", según dijo a la revista económica alemana Brand Eins. "En ciclismo, sólo los corredores han sido despedidos, los jefes de equipos, los mánagers y los médicos que estaban implicados siguen", afirma Jaksche, de 38 años, que llega a hablar del sistema en términos de "proxenetas y prostitutas".
"Los proxenetas están sentados sin frío en sus coches mientras que las chicas están en la calle a menos dos grados y son detenidas por la policía", dice este corredor, retirado desde 2008, haciendo una comparación.
La opinión del exciclista sobre la presencia del dopaje es compartida por el inspector antidopaje alemán Helmut Pabst, para quien es difícil creer "que ha cambiado algo en la cima del sistema durante los últimos años". El experto médico hace referencia a unos 80 derivados de eritropoyetina (EPO) que estarían actualmente en circulación, en su mayoría sin métodos de detección.
Jaksche, de 38 años y campeón de la París-Niza en 2004, se retiró en 2008 después de haberse arrepentido. En 2013 declaró como testigo en el juicio de la 'operación Puerto', en Madrid, sobre el escándalo de la red de dopaje del doctor Fuentes.