Rusia se plantea limitar las importaciones de coches y textiles europeos
Actualizado: GuardarRusia se plantea limitar la importación de coches, sobre todo de segunda mano, y algunos textiles desde la Unión Europea en respuesta al segundo paquete de sanciones sectoriales adoptadas por Bruselas y que entrarán en vigor a partir de mañana por la intervención de Moscú en la crisis ucraniana.
"Hay toda una seria de productos no agrícolas en los que nuestros socios europeos dependen más de Rusia que Rusia de ellos. Es el caso de la importación de automóviles, sobre todo de segunda mano, y de algunos textiles que ya podemos producir nosotros mismos", afirmó Andréi Beloúsov, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin. Beloúsov, exministro de Economía, adelantó que el Gobierno ya ha preparado una lista de productos que serán vetados en el mercado de Rusia en caso que entren en vigor las nuevas sanciones europeas, aunque manifestó su esperanza de que "la razón se imponga" y que Moscú no se vea "obligada a adoptar esas medidas de respuesta".
A su vez, el portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Alexandr Lukashevich, reiteró que Rusia responderá a las nuevas sanciones de Occidente "con medidas adecuadas, en correspondencia con el daño económico que éstas causen". El diplomático ruso recordó que el mundo empresarial europeo "se pronuncia en contra de estas medidas" y pidió a las empresas de la UE que "presionen a los políticos miopes que juegan a las sanciones".