Rasmussen (i-d), Obama y Cameron posan al inicio de la cumbre. / Efe

La OTAN subraya la obligación de parar al Estado Islámico en Irak

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha subrayado hoy que la comunidad internacional "tiene la obligación de parar" a los yihadistas del Estado Islámico (EI). "La comunidad internacional en su totalidad tiene la obligación de parar al EI", ha dicho hoy a la prensa el líder aliado antes del inicio de la cumbre de dos días que la Alianza Atlántica celebra en la ciudad galesa de Newport.

Rasmussen ha señalado también que "hasta el momento el Gobierno de Irak no ha pedido asistencia, si lo hiciera, estoy seguro de que los aliados de la OTAN estudiarían seriamente esa petición". También ha recordado que en Irak hubo "una misión hasta 2011, y si Irak pide la reanudación de esas actividades, los aliados de la OTAN lo considerarán seriamente". El secretario general de la OTAN ha valorado "los pasos dados por Estados Unidos y otros países aliados para parar la acción del EI en Irak".

Coalición global

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que asiste a esta reunión, y el anfitrión de la misma, el primer ministro británico, David Cameron, han insistido en la necesidad de unidad para afrontar la violencia del EI, en un artículo publicado hoy en "The Times" tras el asesinato de dos periodistas estadounidenses y la captura de un rehén británico por los yihadistas.

Obama contactará durante la reunión con varios países en busca de aliados para formar una coalición global contra el Estado Islámico, que opera en Irak y Siria, ha reconociado hoy el Departamento de Estado.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha mantenido ya conversaciones al respecto con sus homólogos de Italia, Australia, Emiratos Árabes, Jordania y Catar, además de con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Desde que Washington comenzase los bombardeos aéreos selectivos a fines de agosto sobre posiciones del EI en Irak, otros países han prestado asistencia en diversas áreas para ayudar a Bagdad a recuperar territorio frente al grupo yihadista que se ha establecido en una franja que afecta al norte del país y parte de Siria.

Declaraciones de Cameron

Por su parte, el primer ministro británico ha dicho hoy que "no descarta" sumarse a los ataques aéreos estadounidenses contra el EI, aunque ha subrayado que no es su prioridad, y sí ayudar a los grupos que, como los kurdos, combaten a los yihadistas "sobre el terreno".

"Lo primero que debemos hacer es ayudar a quienes sobre el terreno están luchando contra esta organización", ha considerado Cameron en declaraciones a la prensa en Newport, al tiempo que ha indicado que su país ya ha facilitado el suministro de armas a los kurdos. Ha agregado que su Gobierno se está "dispuesto a hacer más. Estamos considerando armarles nosotros mismos", así como la posibilidad de ayudar a "instruir a la milicia kurda".