Cicloturismo no apto para todas las piernas
Actualizado: GuardarEn Canadá y en Sudáfrica hay montañas, pero Tourmalet solo hay uno y está en los Pirineos. Solo así se explica que cientos de cicloturistas se desplacen desde todos los puntos del planeta para participar esta semana en la Haute Route, un mini Tour de siete etapas que recorre puertos míticos como el Tourmalet, Aubisque, Marie Blanque, Menté o Soulor. La simple mención de estos nombres transporta al aficionado a escenarios de leyenda tanto por su dureza y la belleza de los paisajes como por las historias que encierran. Si además se pueden recorrer dentro de una carrera con toda la parafernalia de las pruebas por etapas, se está muy cerca del paraíso soñado por cualquier cicloturista.
Más de 400 participantes, entre ellos media docena de españoles, comenzaron ayer en Barcelona una experiencia única, repleta de emociones y mucho sufrimiento, una semana inolvidable para llevar al límite al cuerpo y a la mente. La Haute Route atrae por la exigencia del recorrido y por la convivencia que se genera en un grupo que durante una semana comparte pedaladas, dolor y ciclismo aficionado en estado puro. Todos los inscritos deberán completar 750 km de ruta, en 7 días de carrera, con más de 20 puertos de alta montaña y hasta una contrareloj individual. Si los cicloturistas preparan a fondo las marchas que durante todo el año se celebran por toda España, completar la Haute Route figura ya entre los mayores desafíos que puede encarar un aficionado.
La organización trata a los participantes, sea cual sea su nivel, como auténticos profesionales y pone a su disposición los medios más exclusivos y toda la seguridad y atenciones para que los ciclistas se sientan como sus ídolos por una semana. Ese es, precisamente, el secreto del éxito de esta prueba, que no es precisamente barata (1.500 euros). La carrera está cronometrada, las carreteras están parcialmente cortadas, se presta asistencia técnica y médica en carrera y se elaboran clasificaciones de etapa y general. Por no hablar de avituallamientos, comidas, transporte de maletas, masaje en meta y todo un despliegue logístico.
El calendario de la Haute Route incluye tres pruebas internacionales de nivel similar en distintas cordilleras: Alpes, Dolomitas (incorporada este año) y Pirineos. Una decena de valientes completará las tres rutas, entre ellos una mujer. Haute Route Pirineos ha comenzado hoy y la meta estará ubicada en el pueblo de la costa Atlántica de Anglet, al norte de Biarritz. La carrera pasa por los míticos ascensos del Tourmalet, Peyresourde, Soulor y Aubisque, Pailhères, Ax-3-Domaines y Marie-Blanque. El pelotón completará 20.000 metros de desnivel positivo.