La ‘Europa League’ premiará a los campeones
Actualizado: GuardarLa decisión de la UEFA de que el campeón de la ‘Europa League 14-15’ se clasifique para la ‘Champions’ de la 15-16 en uno de los grandes cambios introducidos para dar un mayor atractivo a una competición que la campaña pasada ganó el Sevilla y que promete ser aún más espectacular. «Ganar la ‘Europa League’ este año tiene un doble premio, te da opción de llegar a la previa de la ‘Champions’. Es una gran idea, el Sevilla hubiese podido estar en ‘Champions’ si llega a hacerse la pasada campaña», explicó Fernando Roig en los pasillos del auditorio Grimaldi en Mónaco tras el sorteo de la segunda competición europea. A partir de ahora, el campeón de la Liga Europa tendrá plaza en la Liga de Campeones, aunque no consiga la clasificación en su Liga. «Es una opción realmente interesante, te permite una opción de llegar a la ‘Champions’ si no va bien tu Liga», afirmó el argentino Javier Zanetti, ahora embajador del Inter.
Al menos podrá disputar el torneo a partir de los ‘play-offs’ y en el caso de que el campeón de la ‘UEFA Champions League’ se clasifica a través de sus competiciones nacionales para la fase de grupos de la 15-16, es decir como esta campaña ha hecho el Athletic Club, el futuro campeón en Varsovia entrará directamente a la fase de grupos como en España hacen los tres primeros clasificados en Liga.
Hay que aclarar que si el campeón ‘Europa League’ no se clasifica vía liga para ‘Champions League’, el cuarto de la Liga española no perdería su plaza. Es decir, que si Sevilla o Villarreal ganan el torneo el 27 de mayo en Varsovia y no se meten entre los cuatro primeros podría haber cinco españoles en la competición de la 15-16. Ese mismo número podrían tener los ingleses y alemanes, los otros que ahora mismo disponen de cuatro plazas para la ‘Champions’.
Los subcampeones no jugarán
La idea de la UEFA es recompensar a los campeones, por eso el ganador de la Europa League tendrá un puesto en la ‘UEFA Champions League’ y para alcanzar la próxima edición de la competición sólo los campeones de los torneos coperos podrán disputarla. Por tanto, si el campeón de la Copa del Rey es un equipo que se clasifica para la ‘Champions’ el finalista no será el que logre plaza para la Europa League 15-16, será el siguiente mejor clasificado en Liga. Es decir, que si un campeón de copa ha logrado una plaza para la Liga de Campeones, el club mejor clasificado en su liga que no haya asegurado el pase para la ‘Europa League’ se clasificará para la competición, en lugar del subcampeón de copa como hasta ahora. La idea de la institución es que el resultado de las ligas nacionales también serán recompensadas.