Manos Limpias se querellará contra la Asamblea Nacional Catalana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato Manos Limpias anunció este jueves que la semana que viene presentará una querella contra la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, por incitar, según esta organización, a subvertir el orden constitucional.

La denuncia, que se formalizará el próximo martes en la Audiencia Nacional o en un juzgado de instrucción de Barcelona, toma como base unas recientes declaraciones de Forcadell, en las que la representante de la sociedad civil independentista afirmó que «en algún momento, inevitablemente habrá que quebrantar la legalidad española», porque ésta «no permitirá que Cataluña siga con sus aspiraciones».

Para Manos Limpias , estas palabras de Carme Forcadell, que forman a su juicio parte de una «hoja de ruta bien diseñada», suponen una llamada a la «sedición» que podrían ser constitutivas de delito, según la opinión del secretario general de Manos Limpias , Miguel Bernad.

La ofensiva judicial del sindicato contra el proceso catalán -ya se ha personado como acusación particular en la causa cotra Jordi Pujol- irá también dirigida contra Artur Mas y Oriol Junqueras. Manos Limpias anunció que se querellará contra el presidente de la Generalitat y contra el líder de Esquerra Republicana cuando se apruebe la ley de consultas, la Abogacía del Estado la impugne y la lleve al Constitucional, que la suspenderá de manera cautelar, y posteriormente se firme el decreto de convocatoria de la consulta. En ese momento, el sindicato entiende que habrá fundamentos para una querella por prevaricación y desobediencia a las resoluciones judiciales.

Esta no es la primera vez que el sindicato emprende una iniciativa similar. En el pasado mes de febrero, ya impulsó una querella contra el presidente de la Generalitat por los presuntos delitos de sedición, rebelión, prevaricación y desobediencia a la autoridad judicial.

El sindicato justificó la querella en que Mas, con su hoja de ruta soberanista, busca la «desmembración de España», lo que «contraviene la legislación vigente». El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) rechazó la querella, al considerar que con su apuesta por la consulta soberanista, Mas no ha cometido ni sedición ni desobediencia, ya que su actuación se enmarca en la actividad política.